Vínculo copiado
Exclusiva
Es urgente y necesario que se vacune contra covid-19 a niñas y niños mayores de 5 años
01:52 viernes 8 abril, 2022
San LuisEl Gobierno Federal no ha transparentado los contratos relacionados a las vacunas contra covid-19, pues ha mantenido una opacidad en todo lo que se refiere a la campaña de inmunización, reprochó el epidemiólogo e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Andreu Comas García. “Si tú quieres acceder a la base de datos de casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19, puedes acceder, pero no vas a poder acceder a la base de datos de vacunación, tampoco se ha transparentado los contratos, tenemos opacidad en todo lo que se refiere a la vacunación”. Calificó, de manera general, que la estrategia de vacunación contra el virus en México por parte del Gobierno Federal ha sido mala, además de que criticó que ésta ha incluido la mezcla de vacunas que ni siquiera se han estudiado. El epidemiólogo aclaró que si bien, las vacunas que se aplican en el país han resultado ser seguras, no se ha realizado un análisis de costo-beneficio al momento de mezclar las dosis. “Si voy a empezar a hacer mezclas a lo loco sin saber cuál es el mayor porcentaje de costo-beneficio, pues a lo mejor gasto un millón de pesos para incrementar un 20 por ciento la protección, pero a lo mejor con otras vacunas pude haber gastado millón y medio para incrementar un 200 por ciento la protección”. Asimismo, reiteró que es urgente y necesario que se vacune contra covid-19 a niñas y niños mayores de 5 años, pues enfatizó que mientras no se incluya a este sector poblacional, se perpetuará la pandemia y se dará incremento en casos y defunciones por covid-19. “Lo urgente y necesario es que Gobierno Federal amplie la vacunación de cinco años en adelante; debemos de tener a toda, o al menos al 90 por ciento de la población mayor de cinco años, vacunada y por lo menos con esquema de dos dosis”.