Vínculo copiado
Ante víctimas Fiscalía se compromete a crear Fiscalía en Feminicidios
18:20 miércoles 20 julio, 2022
San LuisEn reunión con Amnistía Internacional y la Fundación para la Justicia (FJEDD), el fiscal general del Estado de San Luis Potosí, José Luis Ruíz Contreras, se comprometió a crear, para el año 2023, una Fiscalía Especializada en Feminicidios, ante la persistencia de las omisiones y deficiencias en las investigaciones. La propuesta nació, a petición de las familias de víctimas de feminicidio, luego de que la Fiscalía del estado determinara, el 18 de marzo de 2022, la desaparición de la Unidad Especializada, Multidisciplinaria e Itinerante en Materia de Género, en la Investigación y Persecución, Litigación y Concentración de Asuntos Relacionados con Muertes Violentas de Mujeres y Feminicidios (UEMI), que había sido creada para dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), relacionada con el caso de Karla Pontigo. “El Estado de San Luis Potosí no logró hacerle justicia a Karla, sin embargo, aún tiene la oportunidad de facilitar el acceso a la justicia a cientos de familias de víctimas de feminicidio. Sin embargo, las organizaciones que le damos seguimiento al caso no dejaremos de insistir en que el Ejecutivo estatal tiene pendiente adoptar medidas concretas para lograr que Karla y su familia tengan acceso a la verdad, a la justicia, a la reparación integral del daño y a garantías de no repetición”, declaró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional. “Esta visita de trabajo que realizamos Amnistía Internacional y la FJEDD a San Luis Potosí, se efectúa en el marco de los diez años de ocurrido el feminicidio de Karla Pontigo. Ayer y hoy nos hemos reunido con congresistas y personas funcionarias del Poder Ejecutivo, con la finalidad de destrabar los procesos que han impedido que se haga justicia durante una década para Karla y su familia”, agregó Edith Olivares Ferreto. “La creación de una Fiscalía Especializada en feminicidios tiene como finalidad atender de manera prioritaria la violencia de género y los feminicidios en el estado, poniendo en el centro de atención a las mujeres. No debemos olvidar que el acceso a la justicia, y la generación de los mecanismos institucionales para garantizarla, es responsabilidad del Estado y debe ser asegurada a la ciudadanía por ser un derecho humano”, precisó Edith Olivares Ferreto. Por su parte, Yesenia Valdez, coordinadora de Litigio Estratégico de la FJEDD, señaló: “Las víctimas de feminicidio no sólo son víctimas de sus agresores, sino también de un sistema que permite que la rueda de la impunidad siga girando sin darles justicia y provocando con ello que haya más víctimas”. Y agregó: “Por eso, exigimos a las autoridades que se hagan responsables de lo que les toca y pongan todo lo que está de su parte, para que estos crímenes atroces dejen de ocurrir y que los que ya fueron cometidos se investiguen adecuadamente, para llegar a la verdad y que las familias tengan justicia”. Cabe destacar que en la gira de trabajo de las organizaciones estaba previsto que se reunieran con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, ni él, ni el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Sánchez Torres, las recibió. En cambio, sostuvieron un encuentro con el Subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Angel Gonzálo Santiago Hernández, y con el Comisionado de Atención a Víctimas, Miguel Ángel García Amaro. En la reunión, dichas autoridades no accedieron a firmar un convenio de reparación integral del daño para la familia de Karla Pontigo, que les fue propuesto por las organizaciones, argumentando que estaban a la espera de un dictamen de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) federal, por lo que, dijeron, no podían emprender ninguna medida al respecto. En este sentido, las organizaciones destacan que si bien el gobierno estatal no hizo justicia a Karla y a su familia –dado que el caso fue atraído por la Fiscalía General de la República–, sí tiene la obligación de reparar el daño. Por este motivo se solicitará una reunión con el gobernador del estado los días 8 o 9 de agosto, para pedir que la reparación integral del daño se realice de acuerdo a los más altos estándares internacionales, colocando en el centro a la señora Esperanza Lucciotto López, madre de Karla Pontigo.