Vínculo copiado
Tiene que haber una regulación por parte de la Secretaría Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo
19:16 jueves 19 mayo, 2022
San LuisAunque ya se cobra un impuesto para los viajeros que decidan hospedarse en inmuebles afiliados a la plataforma Airbnb, “el suelo sigue siendo disparejo” para los hoteleros potosinos, señaló Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. Los huéspedes que reserven alojamientos de Airbnb ubicados en México, podrían estar sujetos a un 16% del impuesto al valor agregado (IVA), un impuesto que se paga al Gobierno Federal. Armendáriz señaló que si bien, el cobro de este impuesto “es un avance positivo”, también admitió que aún falta mucho para que se encuentren operando en igualdad de condiciones. “Vimos con beneplácito el cobro a estas plataformas, sobre todo al Airbnb, pero si ustedes se ponen a analizar, falta el Impuesto sobre Nómina, faltan las prestaciones, falta el seguro social, falta el Infonavit, falta el uso del suelo, falta el agua que debe de ser industrial, faltan muchas cosas”. Expuso que tiene que haber una regulación por parte de la Secretaría Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Agregó que en San Luis Potosí hay más de 5 mil habitaciones de Airbnb en el estado y 12 mil 500 cuartos de hoteles registrados.