Vínculo copiado
Menores de seis años y mujeres embarazadas, principales sectores vulnerables
12:44 domingo 23 marzo, 2025
San LuisHasta el momento, no se han reportado casos de sarampión en la entidad potosina, de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, lo que representa un panorama positivo para la salud pública, sin embargo, las autoridades sanitarias mantienen el monitoreo y las acciones preventivas para evitar posibles brotes, especialmente ante la presencia de casos en otras entidades del país. De acuerdo con el Dr. Daniel Noyola Cherpitel, especialista en Infectología pediátrica y profesor de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el principal factor de riesgo para el sarampión es la falta de vacunación preventiva: "Es importante reforzar las campañas de vacunación para asegurar que la población a partir de un año de edad cuente con una protección contra esa enfermedad", señaló el especialista, destacando la importancia de la inmunización en la población infantil y adulta. De acuerdo con el Dr. Noyola Cherpitel, la población vulnerable a este virus va desde pequeños de uno a seis años, mujeres embarazadas y adultos sin vacunación, sin embargo, el contagio de ese virus no tiene exclusividad, por lo que para tener una barrera de protección más viable se requieren como mínimo dos dosis de vacunación. Los principales síntomas que requieren atención son una infección respiratoria a la que se suma la erupción cutánea o simplemente manchas en la piel, por lo que será de vital importancia acudir a su centro de salud más cercan para recibir atención médica y confirmar el diagnóstico y tratamiento oportuno, o bien descartar infecciones como la rubiola, infección por parvovirus B19, varicela y escarlatina, con las que se comparten síntomas pero cada una de ellas tiene su tratamiento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La prevención y la vigilancia epidemiológica continúan siendo clave para mantener a San Luis Potosí libre de sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación.