Vínculo copiado
Fue la entidad con mayor incremento de precios en este tipo de combustible
01:52 viernes 17 enero, 2025
ZacatecasLa falta de un poliducto en Zacatecas y los largos traslados en el transporte son las principales causas del alto costo de los combustibles en la entidad, argumentó José Pitones González, vicepresidente de la Asociación de Gasolineras en la entidad. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación de la gasolina regular se ubicó en 6.8 por ciento al cierre de 2024 y Zacatecas fue la entidad con mayor incremento de precios en este tipo de combustible, con 9.6 por ciento a tasa anual, el vicepresidente explicó que influyen diversos factores para establecer las tarifas. Poliducto, cerrado desde hace años Pitones González detalló que la entidad contaba con el poliducto Aguascalientes Zacatecas; sin embargo, desde hace años se encuentra cerrado, por lo que deben trasladar la gasolina desde Guanajuato, Tampico o en algunos casos desde Mazatlán, “esto encarece mucho la operación”. Otro factor que influye en el precio de los combustibles es que durante el periodo vacacional de diciembre existe mucha movilidad, lo que provoca que bajen las reservas y se saturen los centros cercanos para abastecerse, “por lo que tenemos que recargar hasta Mazatlán u otras zonas”. Al problema se suma la merma en el traspaso de combustible en los autotanques, debido a que tiene que pasar de uno a otro camión, además de la descarga en el centro de distribución, “es mucho traspaleo y eso genera una merma por ser altamente volátil”. Impuestos y sobrerregulación José Pitones explicó que además de los procesos operativos, se suma el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), “porque nos lo modifican, todos los viernes sale en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a veces lo subsidian y otras veces no”. Asimismo, argumentó que los establecimientos deben contar con una “sobrerregulación” porque están obligados a cumplir con sistemas especiales para el control del combustible y trabajar bajo una normatividad. Explicó que actualmente las tarifas son variadas en todo el territorio zacatecano; sin embargo, en la zona metropolitana el precio ronda entre los 24 y 25 pesos para la Magna, asimismo, entre 25 y 26, la Premium y el diésel. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Al registrarse esta alza en los combustibles, el vicepresidente de la Asociación de Gasolineras lamentó que disminuyan las ventas al contar con más competencia en el estado, pues la ciudadanía busca la mejor oferta. Con información de NTR Zacatecas