Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La ciudadanía no tiene una idea clara de la cantidad de puestos que se van a elegir el 1 de junio
01:52 domingo 16 marzo, 2025
San Luis
Insuficiencia de presupuesto para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y desconocimiento de la población sobre la forma de votar, podrían poner en riesgo la “credibilidad y legitimidad” de los resultados de la elección del Poder Judicial, comentó el politólogo y académico, Javier Contreras. Explicó que la elección al Poder Judicial a la que se enfrenta el país es un proceso “muy complejo”, que requiere de una cantidad de recursos similares o mayores al de los procesos electorales cotidianos; por lo cual resulta “grave” que actualmente el organismo electoral aún no cuente con los recursos necesarios, situación que puede derivar en deficiencias en la operatividad y desarrollo de los comicios electorales. Cabe señalar que, para las elecciones judiciales se acordó un presupuesto de 110 millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Asimismo, detalló que otra de las problemáticas que se enfrentan es que las elecciones al Poder Judicial “no representan interés” en la mayor parte de la población, por lo que se prevé que haya una participación muy baja el 1 de junio. Aunado a ello, la ciudadanía no tiene una idea clara de la cantidad de puestos que se van a elegir, los candidatos y el papel que desempeñan dentro del Poder Judicial, por lo que “al momento de emitir el voto será una votación con muchos errores”. “No hay ningún elemento a partir del cual se puede decir que va a ser una decisión consciente y razonada con conocimiento de causa, por el desconocimiento sobre los puestos, las personas y los nuevos formatos”, subrayó. Finalmente externó que ante el panorama y las problemáticas que rodean a la elección judicial, “lo que está en riesgo es la validez de los resultados, porque no hay recursos suficientes y las condiciones de información para que se pueda decidir (la población)”. Agregó que también podría haber errores en los conteos.