Vínculo copiado
Ha habido un decremento en la aportación real del recurso que recibe la universidad
16:26 miércoles 19 octubre, 2022
San LuisEl presupuesto federal del 2023 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), debería de ajustarse a la cifras inflacionarias “reales”, pues hace falta recurso para darle mantenimiento al equipo de los laboratorios, reconoció Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). “La petición es que el incremento que venga, mínimo respete la inflación real, con eso estaríamos satisfechos, ojalá sea más por supuesto […] todos estos años anteriores, los últimos 3 años, este sería el cuarto, la inflación ha estado alrededor del 7 por ciento y lo reconocido es entre el 3.1 y el 3.5%”. Declaró que ha habido un decremento en la aportación real del recurso que recibe la universidad, situación que ha afectado la continuación del mantenimiento del equipo tecnológico, pues se ha priorizado en los programas académicos y el pago de salarios de docentes. Reconoció que “lo que se ha ido dejando de lado”: “la universidad tiene 50 mil millones de pesos en equipo y son mantenimientos carísimos”. Ejemplificó que tan sólo el mantenimiento de uno de los microscopios electrónicos, cuesta 600 mil pesos al año, sin contar la reparación, únicamente el mantenimiento: “Entonces como esto, tenemos equipos muy costosos”.