Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se han suscitado accidentes fatales como el que arrebató la vida a un joven y un incendio este martes
16:46 martes 26 marzo, 2024
San LuisAlgunos comerciantes del Centro Histórico han dejado en evidencia que no cuentan con protocolos de seguridad, supervisión y que incluso no cuentan con una correcta elección de personal, esto tras un incendio ocurrido en el techo de una tienda de vestidos de novia presuntamente provocado con empleados y la muerte de un joven que falleció luego de caer desde el techo de una tienda de ropa en el pasaje Zaragoza. La empresaria del Centro Histórico Alejandrina Cedillo Campos, expresó que el incendio registrado entre Independencia y Bolívar, fue una negligencia que no sólo pone en riesgo a los empleados, sino que a todo el entorno del primer cuadro de la ciudad. Relató que posterior a la intervención de los bomberos, ingresó al local para averiguar el origen del conato, al entrar se percató que ni siquiera estaba el gerente, la empleada en turno le dijo que en el techo estaban quemando cosas viejas y basura: “Le comenté que esto es algo sumamente irresponsable su forma de actuar, porque se ponen en riesgo ellos, su fuente de trabajo, porque se trata de vestidos, tela que fácilmente puede provocar un incendio muy grande”. Además de que ponen en riesgo a todo el entorno, reclamó “las cenizas que se iban bajando de la azotea se pueden impregnar en los otros locales que tienen ropa, entonces es algo muy irresponsable”. Externó que esta tienda de vestidos pertenece a una franquicia, por lo que llamó a la matriz a evaluar qué clase de personal tienen en San Luis Potosí. Agregó que, al entrar al local los empleados estaban escondidos en un cuarto, dejando el mostrador a merced de que pudieran entrar a robar o dañar la mercancía: “Están cero capacitados, no alcanzan a percibir el riesgo de sus acciones y por eso es muy importante que si son franquicias cuenten con un manual de actividades y riesgos o incidentes, no solamente en el área administrativa sino también en la operativa […] es muy vergonzoso que comerciantes establecidos no tengan esa capacidad para saber que eso está mal”. Este es un incendio “menor” en comparación al ocurrido el pasado mayo del 2022 en la plaza “La Exposición”, en donde hubo locales que fueron totalmente consumidos por el fuego y otros con daños parciales.