Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Seapal deberá destinar la mayoría de sus proyectos de este año a esta zona que ha crecido y no cuenta con estos servicios
01:52 viernes 19 enero, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el regidor por Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta, Diego Franco Jiménez dijo que la falta de agua se ha convertido en un problema para Puerto Vallarta donde ya se comienza a notar la baja en los niveles de los ríos; además el crecimiento de la población en el caso de La Desembocada hasta Las Palmas obliga a atender la problemática.
Pese a la problemática, el regidor de MC, dijo que existe confianza en el Ing. Eraclio Galván Mendoza quien asumió desde el pasado mes de octubre la dirección general del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL) de Puerto Vallarta. “Hoy hay un director operativo, es una persona técnica que tiene muchos años ya en Seapal, lo que platicábamos con él en la última sesión de Cabildo, es que está haciendo obras que técnicamente garantizarían el servicio durante todo el año”, dijo. Señaló que técnicamente las obras de captación en lo que es el pozo radial garantizan que a Vallarta no le va a faltar agua durante todo el año. Expresó que la temporada es complicada, y la falta de agua es un problema que se tiene a nivel mundial, sin embargo, Vallarta tiene la solvencia al contar con la caída de los ríos que permite tener cuencas de agua que garanticen hoy en Puerto Vallarta el vital líquido en todas las colonias. Sin embargo, comentó que la falta de agua y drenaje sigue presente en La Desembocada hasta Las Palmas, debido a que se ha tenido un crecimiento poblacional. “Eso es una parte de los problemas que tiene una ciudad, creo que esa es la parte donde se tiene que involucrar el Seapal y empezar a ver cómo se resuelve”, dijo. En esta zona -dijo- es donde se tiene que captar prácticamente un 80-90% de los proyectos que estarán trabajando hacia el futuro, porque es una zona que está creciendo y que tiene un problema. Finalmente exhortó a la ciudadanía a interponer las quejas de manera formal y ante las instancias correspondientes en caso de que el Seapal no esté concluyendo las obras o deje escombros en la vía pública. “Lo hemos estado platicando con el mismo director, que no podemos traer una calle o una obra o alguna reparación sobre todo en vialidades y que tarden dos o tres semanas porque al final del día pues no solo afecta a la vialidad, sino que afectan los vecinos y en muchas de las ocasiones una calle que estaba en buen estado pues termina por no estar en buen estado”.