Vínculo copiado
En respuesta a la crisis, las aerolíneas comenzaron a realizar procesos de registro y embarque de manera manual.
14:52 viernes 19 julio, 2024
JaliscoEste viernes se ha registrado a nivel mundial uno de los mayores fallos informáticos de los últimos años, lo que ha causado serias afectaciones en diversos sectores, especialmente en los aeropuertos. El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta no ha sido la excepción, enfrentando problemas significativos debido a la caída en los sistemas de Microsoft. Los pasajeros que llegaron al aeropuerto en busca de abordar sus vuelos encontraron una grave disrupción en el servicio. La caída del sistema impidió en muchas ocasiones la impresión de boletos y la realización de otras acciones necesarias para el embarque. En respuesta a la crisis, las aerolíneas comenzaron a realizar procesos de registro y embarque de manera manual. Hasta el mediodía de este viernes, se reportaban retrasos en las salidas y llegadas de vuelos, aunque no se habían registrado cancelaciones. Miguel Cravioto Sámano, director de Relaciones Públicas y Comunicación del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), empresa concesionaria del aeropuerto, confirmó la situación y detalló que el primer vuelo del día, operado por AMX, no presentó afectaciones locales en sus sistemas. “Prácticamente la operación del aeropuerto inicia a las 10:00 a.m., y el primer vuelo de AMX no tuvo problemas a nivel local”, indicó Cravioto Sámano en una declaración. Sin embargo, alrededor de las 11:00 a.m., se habían registrado retrasos en 25 vuelos, incluyendo 11 llegadas y 4 salidas. Entre los vuelos retrasados se encontraban conexiones nacionales e internacionales. En el ámbito nacional, se vieron afectados vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Felipe Ángeles, Monterrey y Cabo San Lucas. Los vuelos internacionales con retrasos incluyeron arribos desde Dallas, Houston, Atlanta y Phoenix. El personal del aeropuerto informó que la aerolínea Volaris había logrado restablecer su sistema, mientras que Viva Aerobús estaba gestionando los registros manualmente para permitir la salida de sus vuelos lo más pronto posible. El aeropuerto continúa trabajando para normalizar las operaciones y minimizar los inconvenientes para los pasajeros, mientras las autoridades y el personal enfrentan los desafíos impuestos por esta falla global de sistemas.