Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hicieron una protesta pacífica en las instalaciones de la Fenafre
12:33 miércoles 23 agosto, 2023
ZacatecasCongregados en la entrada de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), como parte de una protesta pacífica para exigir la búsqueda y localización de los suyos, alrededor de 300 familiares y amigos de víctimas colocaron lonas y fichas de búsqueda en este espacio, donde se desarrollan las actividades artísticas. Las personas atendieron una invitación difundida por redes sociales, en la cual no solo se llamó a sumarse a los familiares de los desaparecidos, sino también a la población en general. De acuerdo con información de NTR, Leticia Castañeda Cruz, vocera de Madres Buscadoras de Zacatecas, afirmó que la sociedad está indignada por la desaparición de tantas personas en El Mineral y en todo el estado. Destacó que tan solo en lo que va de agosto se tienen 12 personas desaparecidas, entre las cuales se encuentra el reciente caso de cuatro jóvenes, uno de ellos triatleta.
Guillermina Camacho de la Cerna, integrante de diversos colectivos, como Sangre de mi Sangre y Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, reconoció la urgente necesidad de concientizar a la sociedad en Fresnillo y en todo el estado con respecto a las numerosas desapariciones registradas. Precisó que este año se contabilizan 3 mil 700 fichas de búsqueda en todo el estado, aunque “se cree que fuera de cifras oficiales se triplica la cantidad, porque hay personas que por ciertas situaciones no levantan la ficha de su familiar”. Respecto a la situación que ocurrió en Jerez de García Salinas, cuando las fichas de búsqueda fueron retiradas, detalló: “es como si nos los volvieran a desaparecer”. No obstante, a partir de esto se generó una apertura con los colectivos, puesto que a estos se les brindó un espacio para instaurar un mural dedicado a los desaparecidos en el Pueblo Mágico, iniciativa que se busca replicar en otros municipios, señaló Camacho de la Cerna. Destacó que han solicitado al gobernador David Monreal Ávila y a diversos alcaldes la creación de un memorial, donde las madres buscadoras puedan colocar una fotografía o ficha de búsqueda de su familiar desaparecido; sin embargo, reconoció lo complicado de su realización. Cecilia Castro, mamá de la enfermera fresnillense Perla Brillett Mendoza Castro, reconoció que no pierde las esperanzas de encontrar a su hija, quien desapareció el 2 de junio de 2021. Otra mujer, madre del desaparecido José Joaquín, padece la ausencia de su hijo, quien tenía 26 años cuando fue visto por última vez, en la comunidad Plateros, y que ahora, el 8 de septiembre cumple siete años que no saben nada de él. “La fiscalía sin motivo aparente nunca ha querido emitir la ficha de búsqueda de mi hijo. Los motivos los desconozco. Estoy sola. Yo pienso que me hacen poco caso; no hay avances en ningún sentido de ninguno de los desaparecidos, a menos que uno sea influyente o poderoso solo así los buscarían”, reconoció. La madre de Julio Matías y Jorge Alberto Bañuelos García no pierde tampoco la esperanza de reencontrar a sus hijos, el primero desapareció el 10 de noviembre de 2022 y el segundo el 29 de marzo de este año. Con información de NTR