Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La SCJN otorgó un amparo para que se expida el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
16:03 martes 6 septiembre, 2022
LeónLa Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a las 31 entidades del país para que sus homólogos en el legislativo expongan sus propuestas en torno a un Código Nacional Único en material procesal Civil y Familiar. La Suprema Corte de Justicia de la Nación en mayo del 2021 confirmó la sentencia que otorgó el amparo para que el Congreso de la Unión expida el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en cumplimiento de las obligaciones establecidas en los artículos segundo y cuarto transitorios del Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia cotidiana, publicado el 15 de septiembre de 2017. El objetivo señalaron durante la sesión de la Primera Sala, es la de dotar de mayor claridad el cumplimiento de la sentencia por parte del Congreso de la Unión, la Sala precisó que la expedición del Código citado deberá realizarse dentro de los siguientes dos periodos ordinarios de sesiones del Congreso. La diputada presidenta de la comisión, Cristina Márquez Alcalá, propuso que una vez analizas las necesidades se las envíe el Congreso de la Unión para que hagan los conducente. “Como comisión generemos un punto de acuerdo en el que hagamos una invitación a las 31 entidades federativas, con el objetivo de que puedan hacer un ejercicio de análisis y dar su punto de vista y aportar las observaciones y los comentarios que les parezcan pertinentes al análisis del Código Nacional que realiza el Congreso de la Unión” De parte del Congreso del Estado de Guanajuato el lunes próximo determinarán cuándo y cómo remitirán sus propuestas al Congreso Federal, mismas que derivaron del foro Los Retos de la Legislación Única en materia de Procedimientos Civil y Familiar”, realizado en días pasados. La legisladora panista propuso llevar personalmente la propuesta final que suma 182 páginas a la cámara de diputados.