Vínculo copiado
Gobernador David Monreal y el fiscal de Justicia piden que se revise la metodología de la encuesta de percepción
01:52 domingo 13 octubre, 2024
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila y el fiscal de Justicia del Estado, Cristian Camacho Osnaya, solicitaron al vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi, Adrián Franco Barrios, que se revise la metodología de la encuesta en la que por años Fresnillo y Zacatecas son consideradas como las ciudades con mayor percepción de inseguridad. En su discurso en la segunda sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Noreste-Noroeste, Cristian Camacho exhortó a Adrián Franco a colaborar en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), con el objetivo de reducir la brecha entre percepción y realidad. “Levanto la mano como representante de este gran organismo autónomo para trabajar con el Inegi para conocer la encuesta, pero sobre todo, para atenderla y trabajarla de la mano”, puntualizó. Expuso que en la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) persiste la alta percepción de inseguridad en las ciudades zacatecanas. “Tenemos que cambiar esa coyuntura que existe entre la percepción y la realidad. “Me comprometo con ustedes a dar mi mayor esfuerzo, cuenten con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para lograr ese cambio que tanto anhelamos, porque nos afecta tanto en el entorno local como el nacional”, afirmó Camacho Osnaya. Defiende DMA resultados
El gobernador David Monreal expuso que la Ensu, en la percepción de seguridad, dice que Fresnillo es la ciudad más insegura del país, “pero resulta que es de las que logramos sacar de ese comportamiento”. El mandatario se sumó al llamado del fiscal al Inegi para que se revise la encuesta: “no me parece justo, esa mala fama ahuyentó la inversión y el turismo, generó un ambiente triste y de miedo en la sociedad, y nos costó mucho regresarle la cotidianidad, la felicidad y la esperanza a nuestro pueblo; que ese esfuerzo se refleje también”. De acuerdo con los datos de la Ensu, nueve de cada 10 fresnillenses viven con temor; sin embargo, Monreal Ávila reviró que El Mineral ya salió de las ciudades con mayor incidencia delictiva. “Me da satisfacción porque la realidad superó a la percepción”, enfatizó. Con información de NTR ZACATECAS