Vínculo copiado
Pese a ser uno de los estados con más homicidios, Federación destaca reducción del 60% en este delito en la entidad
11:14 miércoles 13 agosto, 2025
LeónEn su más reciente alerta de viaje, Estados Unidos incluyó a Guanajuato en la lista de estados mexicanos a los que recomienda a sus ciudadanos "reconsiderar su viaje". El vecino país del norte actualizó este martes su alerta de viaje para sus ciudadanos que deseen visitar México, un país donde “se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos”. En esta edición agregó que, incluso, “existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades”. En el mapa se mantiene a seis estados bajo el parámetro rojo de “no viajar” debido a las situaciones que enfrentan por la comisión de diversas conductas ilícitas: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora se encuentran en semáforo naranja de “reconsiderar el viaje”. Cabe mencionar que apenas este martes en la conferencia matutina del Gobierno Federal, se dio a conocer que en Guanajuato disminuyó 60.7% el promedio diario de homicidios dolosos entre febrero y julio de 2025, de acuerdo con datos oficiales.
El Estado destaca los resultados en materia de seguridad, fincados en una estrategia integral que combina inteligencia operativa, coordinación con la Federación y acciones focalizadas en las causas de la violencia.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos recuerda que su gobierno tiene una capacidad limitada para ayudar en muchas partes de nuestro país por lo que sus empleados no pueden viajar a ciertas zonas de alto riesgo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Señala también que los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o rurales y recomienda que en caso de enfrentar un “control vial” hay que obedecerlo, “huir o ignorar las instrucciones puede resultar en lesiones o incluso la muerte”. Con información de Excélsior / Heraldo de México