Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dichas redes criminales mantienen contacto con pandillas callejeras en Chicago, para monitorear, acosar y asesinar a agentes federales
20:10 martes 14 octubre, 2025
MundoEl Departamento de Seguridad Nacional reveló presuntas recompensas que estarían ofreciéndose por parte de organizaciones criminales de México para atentar contra agentes y funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como de Protección Fronteriza (CBP) que llevan a cabo operativos contra la inmigración ilegal.
Dichas redes criminales mantienen contacto con pandillas callejeras en Chicago, para monitorear, acosar y asesinar a agentes federales, acusó la secretaria Kristie Noem.
"Estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que están llevando a cabo una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades.
"Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso. No nos echaremos atrás ante estas amenazas, y todos los criminales, terroristas y extranjeros ilegales se enfrentarán a la justicia estadounidense".
Añadió que los grupos delincuenciales han difundido un programa de recompensas de acuerdo con rangos de funcionarios y el tipo de agresión que se cometa.
Por ejemplo, se ofrece hasta 2 mil dólares por recopilar información de inteligencia sobre agentes que incluya fotos y detalles familiares.
Además, entre 5 mil y 10 mil dólares por el secuestro o asaltos no letales a oficiales estándar de ICE o CBP. Y hasta 50 mil dólares por el asesinato de funcionarios de alto rango.
Como parte de esta estrategia criminal, se han desplegado vigilantes (spotters) en barrios como Pilsen y Little Village de Chicago por parte de pandilleros afiliados a grupos como los Latin Kings que se instalan en tejados y equipados con armas de fuego y radios de comunicación.
“Estos individuos rastrean los movimientos de ICE y CBP en tiempo real, coordenadas de retransmisión. Esta vigilancia ha permitido emboscadas e interrupciones durante las acciones de aplicación de rutina, incluidas las redadas recientes bajo la Operación Midway Blitz”, señala.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que, en ciudades como Portland y Chicago, los grupos Antifa han proporcionado apoyo logístico y equipo anti protestas y para agredir a los agentes federales. Además de identidades de los oficiales para que interfieran en los operativos de personas en situación ilegal o con cuentas pendientes con la justicia, y con ello evitar su deportación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En este sentido, advirtió que el DHS no se dejará intimidar por estas amenazas al tiempo de pedir a los líderes estatales y locales que cesen las políticas de ciudades santuario “que envalentona a los delincuentes”.
Con información de Excélsior