Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Decisión impulsada por reducción de costos
17:47 miércoles 12 noviembre, 2025
Mundo
Estados Unidos acuñó este miércoles su última moneda de un centavo, una medida destinada a reducir costos, dado que esta denominación ha perdido relevancia con el paso del tiempo.
La última pieza fue acuñada en Filadelfia por el tesorero de Estados Unidos, Brandon Beach, lo que puso fin oficialmente a 232 años de producción del centavo en circulación.
"Aunque la producción general concluye hoy, el legado del centavo perdura", señaló en un comunicado Kristie McNally, directora interina de la Casa de la Moneda.
La moneda mantendrá su condición de curso legal. Actualmente circulan alrededor de 300 mil millones de centavos en el país.
Decisión impulsada por reducción de costos
El fin de la producción se dio luego de que el presidente Donald Trump solicitó al Departamento del Tesoro en febrero dejar de fabricar centavos para reducir el gasto gubernamental.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de 2 centavos. ¡Es un desperdicio total!", escribió Trump en su plataforma Truth Social en ese momento.
La primera autorización para acuñar el centavo se dio en 1792 mediante la Ley de Acuñación.
Evolución del centavo y su costo creciente
Al principio, los centavos estaban hechos de cobre puro, pero las monedas actuales son más pequeñas y están hechas de zinc recubierto de cobre, lo que les confiere su característico tono rosado.
En la última década, el costo de fabricar cada moneda pasó de 1.42 a 3.69 centavos, según informó la Casa de la Moneda este miércoles.
La suspensión de la producción del centavo estadunidense marca un punto histórico, pero también responde a una tendencia económica y tecnológica más amplia.
Tendencia internacional y respaldo técnico
En años recientes, múltiples países —como Canadá (2012) y Australia (1992)— ya habían eliminado sus monedas de menor denominación por razones similares: el costo de producción supera su valor nominal y el uso de efectivo ha disminuido significativamente debido a los pagos electrónicos.
En Estados Unidos, aunque todavía circulan aproximadamente 300 mil millones de centavos, su uso real en transacciones cotidianas es mínimo.
La decisión de cesar su producción tuvo un respaldo técnico importante: según el informe anual 2024 de la United States Mint, el costo de producir un centavo fue de 3.69 centavos, más del doble de su valor. Este sobrecosto le representó al gobierno pérdidas acumuladas de más de 200 millones de dólares en la última década únicamente por esta denominación.
Aunque se atribuye la decisión a una petición del presidente Donald Trump, no se trata de una acción exclusivamente política. Tanto demócratas como republicanos, así como diversas organizaciones cívicas y economistas, venían proponiendo eliminar el centavo. Por ejemplo, el grupo ha argumentado que la inflación ha erosionado su utilidad y que su circulación solo entorpece las transacciones comerciales.
Curso legal y posibles emisiones conmemorativas
Cabe destacar que la moneda seguirá siendo curso legal indefinidamente, lo cual significa que los ciudadanos aún pueden usarla en pagos, aunque probablemente empezarán a desaparecer gradualmente de la circulación activa, como ocurrió en Canadá.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante mencionar que, aunque la producción se detiene, se espera que algunas ediciones conmemorativas o de colección puedan seguir acuñándose bajo autorización especial, una práctica común en la política numismática estadunidense.
Con información de Excélsior