Vínculo copiado
La Fiscalía tiene al menos 15 denuncias presentadas por casos en los que alumnos han ingresado sustancias nocivas
13:49 lunes 24 octubre, 2022
San LuisLa Fiscalía General del Estado (FGE) tiene al menos 15 denuncias presentadas por casos en los que alumnos o alumnas de escuelas han ingresado sustancias nocivas para la salud, tan solo en la zona metropolitana, informó el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo. Incluso, dijo que jóvenes han sido amenazados por personas ajenas a los planteles para que ingresen esas sustancias ilícitas. “En una secundaria técnica, antes de poder revisar las mochilas preguntamos si hay algo que nos tienen que entregar; se levanta una señorita se primero de secundaria y nos entrega una bolsita de marihuana y me dice: le agradezco que hayan venido a mi escuela, me están obligando a meter este tipo de cosas, tienen amenazada a mi familia y a mis amigos que están alrededor mío en la escuela…” Por ello, es que en funcionario estatal dio a conocer que se ha implementado un operativo sorpresa de revisión de materiales y útiles escolares, en los diversos niveles educativos para detectar cualquier artefacto o sustancia ilícita. “A través del programa Seguridad en mi Escuela estamos llevando a cabo de manera obligatoria lo que antes se conocía como Operación Mochila, hoy se llama revisión de materiales y útiles escolares. Esto ha ayudado a detectar encendedores, cerillos, tenedores de metal que a lo mejor los padres de familia les mandan para consumir el lonche, tijeras de punta; es una manera de prevenir todo lo que no debe entrar a las escuelas y que representa un peligro para la comunidad estudiantil. Obviamente no queremos encontrar sustancias prohibidas”, expuso. El caso más reciente fue en la escuela preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería, en la colonia Montecillo, donde se tuvo la intoxicación de siete jóvenes, por consumo de brownies que contenían cannabis. Por eso, precisó que estas revisiones se harán al menos una vez por mes en las escuelas de forma aleatoria y de sorpresa.