Vínculo copiado
Exclusiva
Este 13 de enero tomaron protesta los Comités de Evaluación de cada Poder de la Unión
01:52 martes 14 enero, 2025
San LuisEn cumplimiento con la calendarización establecida por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), los tres poderes del Estado presentaron de manera oficial a los integrantes que conformarán sus Comités de Evaluación para las elecciones judiciales a celebrarse este 2025 en San Luis Potosí.
Cada poder del Estado tuvo la encomienda de presentar una terna la cual se encargará de recabar las solicitudes de las y los aspirantes que busquen integrarse a los cargos de personas Magistradas del Supremo Tribunal de Justicia, personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas Juzgadoras de Primera Instancia.
Debido a su amplia responsabilidad en este “inédito” ejercicio democrático te presentamos a los integrantes del Poder Judicial y Legislativo que los representarán a través de los Comités de Evaluación para esta elección “histórica” en nuestra entidad.
PODER JUDICIAL
En primera instancia se encuentra la magistrada Luz María Enriqueta Cabrero Romero, quien ha desempeñado cargos como Directora del Instituto de Estudios Judiciales (2007-2007); Magistrada de la Sala Unitaria Regional Zona Media, del Tribunal Electoral; y en fechas más recientes fue Magistrada Numeraria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El segundo integrante para este grupo es el magistrado Carlos Alejandro Robledo Zapata, quien al despedirse de su cargo como Magistrado Numerario el año 2024 concluyó una trayectoria de 36 años en el Poder Judicial del Estado. Desempeño cargos como Juez Primero del Ramo Civil (1998-1999); Juez Segundo Mixto de Primera Instancia de Matehuala; así como Magistrado de la Primera Sala (2007), Quinta Sala (2008) y Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE).
Otra integrante del comité judicial es Lebia Martínez Guzmán, quien, de acuerdo al presidente magistrado Arturo Morales Silva, es un perfil juzgador con una trayectoria reconocible dentro del Poder Judicial en San Luis Potosí. La jueza fue egresada de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con un distinguido trabajo judicial.
PODER LEGISLATIVO
Por parte del Congreso de San Luis Potosí se eligió al abogado Juan Manuel Arias Gonzáles. Entre sus labores desempeñadas se ha desempeñado como Magistrado del entonces Tribunal Contencioso Administrativo del Estado; formó parte del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; y actualmente es titular del Despacho de Defensa Fiscal y de Derecho Administrativo (2025).
En segunda instancia se encuentra la abogada Esther Maldonado Castillo, quien ha ejercido en su trayectoria profesional cargos como Directora de la dirección de Apoyo y Abastecimiento al Rezago de la Procuraduría General del Estado; Asesora Jurídica del Sindicato Municipal del H. Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí; y también fue Coordinadora del Despacho Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Por último, pero con la misma responsabilidad para este Comité de Evaluación se encuentra Dulcelina Xuvaret Castillo Herrera, quien ha forjado una trayectoria laboral reconocida en el gremio de abogados de San Luis Potosí, y junto con Arias Gonzales y Maldonado Castillo representarán al Congreso del Estado en esta elección Judicial.
PODER EJECUTIVO
El Comité de parte del Poder Ejecutivo está conformado por Olga Regina García López, José Antonio Aguilar Reyes y Francisco Eduardo Rubio Guerrero.
Blanca Medina Fonseca se desempeñará como secretaria Técnica del Comité de Evaluación, mientras que Antero Aldape Villegas hará lo propio como secretario de Actas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Olga Regina García López fue presidenta por tres años del Poder Judicial; Aguilar Reyes es maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la UASLP, ha fungido como asesor en materia de Adquisiciones del Sector Público y en litigios vinculados con éstas.