Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Siete de cada 10 reclamaciones a los bancos son por posibles fraudes
13:02 sábado 14 mayo, 2022
NegociosLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofreció su reporte sobre entidades financieras, correspondiente al año 2021, donde se advirtió que siete de cada 10 reclamaciones en el sector son por posibles actos de fraude. Durante 2021, la Condusef recibió 4 millones 209 mil 040 quejas por posibles actos de fraude, lo que representó un reducción del 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, cuando fueron 4 millones 593 mil 966 reclamos. De acuerdo con la información presentada, cuatro instituciones financieras acumulan el 68 por ciento de los reclamos por posibles actos de fraude, estas son: BanCoppel,Banorte, BBVA, Banco Azteca y Citibanamex. El banco que presentó menos quejas en este rubro fue Inbursa. BanCoppel fue la entidad financiera con más reclamos por presuntos actos de fraude, ya que acumuló 749 mil 799 quejas durante todo un año. En segundo lugar se colocó Banco Azteca, con 660 mil 223; mientras que la tercera posición fue para Citibanamex, con 557 mil 225. Por cada 10 mil contratos, el banco con mayor cantidad de reclamos por posible fraude fue Scotiabank, tras acumular 212 reportes. Contrario a esto, BBVA únicamente tuvo 42 quejas por cada 10 mil contratos. Reclamaciones por robo de identidad
Según cifras de la Condusef, los usuarios de servicios financieros también abrieron quejas por posibles actos de robo de identidad, rubro donde Banco Azteca salió mal parado, debido a que acumuló 53 mil 11 reportes a lo largo de 2021; del otro lado de la moneda se encuentra Scotiabank, con sólo 403 reportes. Durante 2021, hubo en total 74 mil 832 reclamos por robo de identidad, lo cual significó un repunte del 24 por ciento con respecto al año previo (2020), cuando hubo 60 mil 449 incidencias. --- Con información de Radio Fórmula