Vínculo copiado
En León abarrotaron la plaza principal con políticos que también marcharon incluyendo un ex presidente
02:04 lunes 27 febrero, 2023
LeónCerca de 12 mil leoneses alzaron la voz en favor de la democracia para externar su descontento y su postura en contra del plan B de la reforma electoral. Los organizadores mencionaron que muy seguramente sí duplicarían la asistencia que hubo en la pasada marcha del 13 de noviembre pues la plaza principal se abarrotó por completo. Esta ocasión el contingente salió muy puntual a las 11 de la mañana desde el arco de la calzada rumbo a Presidencia Municipal por la calle Madero solamente y no por la Pedro Moreno que inicialmente habían propuesto como una calle simultanea. Al grito de “El INE no se toca” o “AMLO se va, el INE se queda” personas de todas las edades de desde niños, adultos mayores, jóvenes, y hasta sus mascotas así como bandas de viento y hasta bandas de guerra se dieron cita y participaron en esta manifestación pacífica que resultó con un saldo blanco. En este espacio estuvo presente Adrián LeBarón quien en su discurso señaló que además de defender al INE también es necesario fortalecerlo para exigirle igual. Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato capital y León fueron las 5 ciudades del estado en donde hubo movilizaciones y que formaron parte de las casi 90 localidades de todo el país en donde hubo esta marcha. POLÍTICOS y EX POLÍTICOS MARCHANDO Entre los diverso políticos que marcharon se pudo apreciar al ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada quien en entrevista con los medios mencionó que; “Vamos a estar en pie de lucha, el país no se toca, el INE no se toca el voto no se toca, este cuate va para afuera” Otras de las personas que marcharon fue la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos, la senadora Alejandra la Wera Reynoso, el diputado y coordinador de los diputados del PAN en el Congreso Ernesto Ayala Torres y demás diputados y regidores. También hubo ex panistas como el doctor José Ángel Córdova Villalobos quien hizo un recuento en el que en el 96 se llevó a cabo la creación del IFE hoy INE y su debilitamiento pone en riesgo la garantía de una elección confiable.