Vínculo copiado
Para el sábado se lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en regiones del estado
11:33 viernes 10 noviembre, 2023
San LuisDe acuerdo con el pronóstico para las próximas horas en San Luis Potosí se espera cielo nublado durante el día, con lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros (mm) acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, se esperan bancos de niebla al amanecer con ambiente matutino fresco, así como ambiente vespertino templado, y fresco en zonas altas, y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, así lo informa, Joel Félix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.
Para hoy, el frente frío número 9 que se desplazará lentamente sobre el noreste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz y puntuales muy fuertes en Coahuila. La masa de aire frío asociada al frente, generará descenso de temperaturas en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, así como evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Por otra parte, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, un canal de baja presión sobre el occidente y centro de México y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero; así como lluvias puntuales fuertes y chubascos en el resto de los estados del norte y en la mayor parte de los estados del centro del país, incluido el Valle de México; además de lluvias aisladas en el sur de la Península de Baja California.
De igual forma, otro canal de baja presión sobre el sureste del país y la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca; chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, además de lluvias aisladas en Tabasco.
Las lluvias puntuales fuertes a intensas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de ocasionar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
En tanto, para el estado de San Luis Potosí, este fin de semana se prevén las siguientes condiciones climatológicas: para el sábado se lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en regiones del estado.
Para el domingo se pronostica; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm y rachas de viento de 40 a 60 km/h en zonas del estado potosino.
Y para el lunes, inicio de semana, se prevén intervalos de chubascos de 5 a 25 mm y rachas de viento de 40 a 60 km/h en regiones de San Luis Potosí.
En cuanto al pronóstico para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí se espera el siguiente: para este viernes se prevén tormentas por la tarde con una máxima de 24 °C y una mínima de 15 °C; para el sábado se esperan de igual forma tormentas por la tarde con una máxima de 20 °C y una mínima de 13 °C; para el domingo se pronostica un día nublado con una máxima de 19 °C y una mínima de 13 grados Celsius; y para el lunes de inicio de semana se espera de un día nublado por la mañana con sol por la tarde con una máxima de 23 °C y una mínima de 13 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 29 y mínima de 12 grados Celsius; la zona media alcanzará 33 grados de máxima y 17 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 21 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 4.4 por ciento (%) con 231 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 5.1 % con 342 mil m3; el Potosino al 0.4 % con .014 mil m3 y la Cañada del Lobo al 30.7 % con 0.309 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 7.9 % de su capacidad con 3 millones 928 mil m3; la presa Valentín Gama al 1.8 % de su capacidad, con un caudal de 170 mil m3; La Muñeca al 27.2 % con 6 millones 800 mil m3 y La Lajilla al 25.9 % con 12 millones 509 mil m3.