Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El 56 por ciento de los contribuyentes de la capital han pagado ya su predial
02:04 sábado 28 enero, 2023
ZacatecasAdolfo Dávila subsecretario de finanzas del ayuntamiento de Zacatecas informó que este sábado brindarán servicio para que los contribuyentes puedan pagar el predial y aprovechen los descuentos que se ofrecen en el primer mes del año. Informó que hasta el momento hay un cumplimiento del 56 por ciento, es decir, seis de cada 10 contribuyentes ya pagaron su predial, lo que significa una recaudación de alrededor de 35 millones de pesos. La meta presupuestal es de 55 millones de pesos y existen 76 mil predios pagables, por lo que esperan llegar a los objetivos planteados. A decir del funcionario municipal, la capital es el único municipio que se fue a valores unitarios de construcción y terreno, lo que significa que el costo del predial dependerá de la ubicación de la vivienda, de acuerdo con la tasación de los valores del terreno. Es por esto que, por ejemplo, una vivienda de interés social de 120 metros de construcción, podría pagar entre 400 y 600 pesos en el municipio, “hace que el predial sea más justo”. La capital tiene siete zonas con valores unitarios diferenciados, el más bajo es de 600 pesos y el más alto es de hasta 6 mil 500 pesos. Informó que el predial de Zacatecas se basa en los valores comerciales, por lo que no se pueden registrar incrementos de manera arbitraria, como ha ocurrido en otros municipios donde han registrado alzas de hasta el 15 por ciento. Explicó que el primer trimestre del año es el más importante para la recaudación, y es enero cuando paga el grueso de los contribuyentes; este 2023, se ha registrado un 3 por ciento de mayor cumplimiento en comparación con el año pasado. “El impuesto predial es la principal fuente de recursos propios”, señaló el subsecretario por lo que invitó a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones fiscales. Señaló que el predial y el pago de impuestos en general se traduce en la mejora de los servicios y es tangible a través de programas como capital iluminada y la pavimentación. Destacó que, entre los beneficios de pagar en el mes de enero, se encuentra el descuento de un 25 por ciento, lo que representa el máximo estímulo fiscal. Además, pensionados, jubilados y grupos vulnerables tienen un 10 por ciento de descuento extra. Además del pago de cajas, los contribuyentes de la capital también podrán cumplir con sus trámites en línea a través de la página del ayuntamiento, además se podrán imprimir las ordenes de pago para pagar en tiendas Oxxo. Adolfo Dávila informó que el 10 por ciento de los contribuyentes han optado por el pago en línea y a través de este mecanismo se aplican los descuentos de forma automática.