Vínculo copiado
Exclusiva
Los próximos funcionarios tendrían que tener competencia técnica y administrativa
01:52 miércoles 19 junio, 2024
San LuisEn el marco de la entrada del nuevo gobierno liderado por Claudia Sheinbaum, no deja de causar expectativa y rumorología sobre el posible gabinete de la futura presidenta del país que presentará el 20 de junio. Con ello, uno de los nombres que parece estar seguro es el de Rogelio Ramírez de la O quien, “dado su perfil bajo, se pensaba que regresaría a sus actividades de consultoría y académicas, pero ha sido confirmado para seguir dirigiendo la Secretaría de Hacienda”, mencionó para Imagen Informativa el politólogo Javier Contreras. Señaló que el nombramiento de Ramírez de la O, responde a una necesidad de tener que mandar una señal de tranquilidad a raíz de las reformas impulsadas por el presidente López Obrador, especialmente la del Poder Judicial, pues ha habido preocupación sobre la influencia o el impacto que esto pudiera traer a la economía mexicana. En este sentido, Contreras explicó que, si bien podemos o no estar de acuerdo con el trabajo realizado en la Secretaría de Hacienda, la realidad apunta a que el trabajo fue relativamente efectivo, por lo que Sheinbaum dijo que habría continuidad para calmar a los mercados; no obstante, queda claro que “condiciones externas ya le pusieron la ficha en el tablero.” En cuanto al nombramiento del resto del gabinete, Javier Contreras puntualiza que los integrantes deben de cumplir con requisitos de perfil, entre los que resaltan: competencia técnica y administrativa, algo complicado pues es un segundo gabinete de una nueva fuerza política; el perfil debe contar con experiencia en el ramo a desempeñar; y algo importante, debe existir “diversidad, no solo en paridad de género, sino también en ideología, que no solo obedezcan órdenes, sino que sumen”. Asimismo, el perfil debe tener integridad y ética, algo difícil en el mundo político de México, así como habilidad para comunicarse, elocuencia y con un alto compromiso con el servicio público de México. Finalmente, resaltó que es importante que los miembros del gabinete tengan “una mente abierta a la innovación y a la adaptabilidad.”