Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las tropas estadunidenses se unirán a soldados de Egipto, Qatar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos para supervisar la situación
18:40 viernes 10 octubre, 2025
MundoEstados Unidos activará a 200 soldados al terreno para supervisar la implementación del plan de Gaza, el cual aprobó ayer el gobierno de Israel.
Hasta 200 efectivos estadunidenses tendrán la tarea de supervisar el acuerdo de paz en Israel y trabajarán con otras fuerzas internacionales sobre el terreno”, expresó vía X la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Las tropas estadunidenses se unirán a soldados de Egipto, Qatar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos para supervisar la situación.
No se prevé que tropas estadunidenses entren en Gaza, de acuerdo con el reporte de la cadena CNN.
El contingente de tropas estadunidenses estará bajo la supervisión del comandante del Comando Central de Estados Unidos, el almirante Brad Cooper.
COMITIVA SUPERVISARÁ QUE NO HAYA INCURSIONES O VIOLACIONES AL ACUERDO
La función de esta comitiva será supervisar, observar y asegurarse de que no haya violaciones ni incursiones.
Según la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, todas las partes ya firmaron en Egipto la versión final del pacto para la primera fase del plan, con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía.
E insistió que el país hebreo también aprobó el plan.
Por su parte, el jefe de Hamás en el exilio, Khalil Al-Hayya, dijo ayer que el grupo ha recibido garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha terminado definitivamente.
Seguiremos trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital”, detalló el dirigente.
Según el acuerdo, cesarán los combates, Israel se retirará parcialmente de Gaza y Hamás liberará a los 48 rehenes restantes que capturó en el ataque que precipitó la guerra, a cambio de prisioneros en poder de Israel.
Este acuerdo fue firmado a partir de un plan de 20 puntos planteado por el presidente Donald Trump y prevé un intercambio de los cautivos en poder de Hamás a cambio de cerca de dos mil palestinos en cárceles de Israel.
Como parte del acuerdo, está estipulado que Hamás libere a los 20 rehenes vivos en una sola entrega, 72 horas después de que comience el alto el fuego, es decir, el domingo.
Trump anunció que intentará viajar a Egipto, tras la invitación del presidente Abdel Fatah al Sisi.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Se mantiene la incertidumbre sobre otros asuntos del pacto, como el desarme de Hamás y que Gaza sea gobernada por una autoridad de transición encabezada por él mismo, una posibilidad rechazada por el movimiento islamista.
Con información de Excélsior