Vínculo copiado
En la mira de los organismos de inteligencia se encuentran opositores, pero también los rebeldes de la 4T
12:03 lunes 31 octubre, 2022
ColaboradoresDejó de ser un mito aquello del espionaje en las altas esferas del poder político, económico y social en México, sobre todo en el gobierno de la supuesta cuarta transformación. El régimen actual no está exento de esta práctica. Desde las áreas de inteligencia y los aparatos de la procuración de la justicia espían a los adversarios políticos, pero también a todos los rebeldes que operan dentro del gobierno, como el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Es un secreto a voces. Todos se cuidan de todos. Es práctica común, incluso, que, en reuniones sociales y de trabajo, miembros del gabinete y de las diversas áreas del gobierno se despojen de sus teléfonos celulares antes de entrar a un encuentro, en oficinas de gobierno y hasta en casas particulares. Nadie quiere ser víctima de los pájaros en el alambre que trabajan para la FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y la propia Secretaría de Gobernación. De alguna de esas instancias, me dice un alto funcionario del gobierno, salió la información que posee la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para golpear al senador Monreal. Tienen la certeza de que el ataque no fue una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero cuentan con elementos para suponer que se trata de una acción orquestada entre algunas de las corcholatas que aspiran a la Presidencia. Aunque para nadie es un secreto que los golpes al zacatecano, sin duda, fortalecen a los otros nominados. Sobre todo, al inquilino de Bucareli, quien cada vez despunta más con un estilo muy tabasqueño: irónico, bonachón y bromista. En síntesis: lo que buscan es debilitar al rival más “débil” de las corcholatas, porque de eso dependerá, en gran medida, la decisión final de cara a la sucesión presidencial de 2024 y, por ende, la definición de la candidata o candidato en la CDMX, también. ••• Golpe de timón dio ayer la fracción del PAN en la Cámara de Diputados en torno a la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de la Moratoria Constitucional, el jefe del partido azul en San Lázaro, Jorge Romero, dijo que están dispuestos a ir con una “reforma electoral plural”, contrario a lo que en su momento planteó el PRI de Alejandro Alito Moreno. ••• Poco o nada se sabe de los recursos que invierte el gobierno federal para el programa La Escuela es Nuestra. Más de 23 mil millones de pesos están siendo entregados a los Comités Escolares de Administración Participativa; es decir, a los padres de familia, para que realicen trabajos de mejora en los planteles educativos, pero nadie sabe cómo se han ejercido esos recursos. Ni siquiera la SEP. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La transparencia es para quienes tienen obligaciones públicas y ejercen el poder público; la privacidad es para todos los demás”. POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ