Vínculo copiado
El programa probó su efectividad ya que es un componente clave para evitar que se abran brechas educativas
01:52 viernes 22 julio, 2022
San LuisA pesar de las evidencias sobre los resultados positivos que tenía el programa de Escuelas de tiempo completo, el gobierno federal cometió el error de eliminarlo y ahora el país tiene una alerta de crisis educativa, sobre todo en aquellas zonas y alumnos que tuvieron mayores carencias para obtener educación a distancia durante los años de pandemia, señaló Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Dijo que este programa que probó su efectividad y puede ser un componente que clave para evitar que se abran brechas educativas, “es el momento para que las entidades adopten este compromiso, las escuelas de tiempo completo tenían dos grandes ventajas, primero, había un reforzamiento académico escolar importante y segundo había el apoyo alimenticio a niñas y niños que desayunaban en la escuela y que muchas veces eran los únicos alimentos formales que tenían”. Agregó que los estados tienen el conocimiento de cómo funciona el programa y el desafío está principalmente el destinar recursos, “en el caso de San Luis Potosí, quien fue una de las entidades qué dijo tener voluntad para retomar el programa, equivaldría a utilizar 1.4% del presupuesto que destina la entidad a educación, entonces no es tan costoso y el segundo desafío es ajustar las cuestiones necesarias con el magisterio e identificar los planteles donde se pudiera retomar este programa”. También señaló que, para que las entidades puedan echar andar este proyecto tienen que tener las reglas claras, transparencia en el padrón de beneficiarios, focalizar el gasto, que lleguen los recursos a las escuelas y a los alumnos que más lo necesitan y finalmente, incluir en el diseño las evaluaciones porque con ellas se pueden generar evidencias sobre la mejora educativa. Finalmente, que dijo que, el IMCO ha identificado 12 entidades federativas que han levantado la mano y que se han pronunciado a favor de retomar el programa de escuelas de tiempo completo, entre ellos la CDMX, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, entre otros, “lo que nos deja ver qué existe la voluntad política, sólo falta ver un diseño formal del programa y asignación de presupuesto para que empiece a operar”.