Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las actividades se engloban en cuatro ejes temáticos de interés para los académicos de la UAZ
18:03 martes 6 diciembre, 2022
ZacatecasSerán cuatro ejes temáticos los que engloban las actividades a desarrollarse del 5 al 21 y del 23 al 28 de diciembre, dentro de la Escuela de Invierno en su edición 2022, entre los que destacan la gestión educativa, la innovación, mecanismos para fortalecer la investigación, acciones promovidas por las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ).
La Escuela de Invierno 2022, tiene como objetivo brindar oportunidades a los docentes de la máxima casa de estudios para continuar con la profesionalización, capacitación y mejora de su práctica frente a grupo, pero también en aspectos que tienen que ver con la vida cotidiana.
El rector de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, explicó que la institución está en la búsqueda constante de la capacitación de sus docentes a través de la colaboración conjunta, por lo que se ha trabajado desde las diferentes unidades académicas, docentes y estudiantes en la creación de 150 cursos y talleres entre otras.
“Son aproximadamente 150 cursos y talleres registrados, habrá conferencias internacionales en donde participan varios países de México, Brasil, Uruguay, Cuba, Colombia, Ecuador, entre otros países que se suman a este esfuerzo; habrá por primera vez jornadas de presentaciones de tesis de posgrados, es muy importante que nuestros estudiantes se sumen a este esfuerzo y que tengan una vitrina donde presentar sus esfuerzos”.
También se anunció la realización del “Segundo Congreso Intencionalidad de Docencia, Investigación y Vinculación”, trabajo interdisciplinar para la incidencia social. Los eventos tendrán diferentes enfoques, algunos de ellos se realizarán de manera presencial y otros virtual, esto con el objetivo de que un número mayor de académicos participen.
Por su parte, el secretario del SPAUAZ, José Juan Martínez Pardo, habló de las áreas en que está basada la escuela de invierno en su edición 2022 y que pretende ampliar las áreas de la gestión educativa, la innovación, la investigación por mencionar algunos.
Finalmente, se informó que las actividades de la Escuela de Invierno serán abiertas no solo a docentes, sino también a público en general que se interese por los temas a tratar dentro de las actividades programadas.
En el evento también estuvieron presentes, el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, la coordinadora de Asuntos Académicos del SPAUAZ, Olivia Hernández Aguilar; y la responsable de la Coordinación de Docencia de la UAZ, Gladis Olvera.