Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se requiere un protocolo de actuación para efecto de que cuando inicie un incendio forestal
15:28 martes 9 abril, 2024
San LuisEl director de Cambio de Ruta Luis González Lozano, señaló en entrevista para AltaVox que la declaratoria de zona natural protegida que tiene la Sierra de San Miguelito, es un documento que se publica en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, requiere un programa de manejo para poder salvaguardar de manera correcta esta área. “Dentro de lo que plantea cualquier programa de manejo, es ¿qué hacer en caso de contingencia?”, puntualizó.
A través de redes sociales se han difundido imágenes del incendio que se está controlando en el lugar, en donde la combinación de fuego y viento, que se están presentando en el lugar, podrían detonar un incendio como el de 2019, pero con la variable de la falta de agua en el Estado. Aseveró que la existencia de un plan de manejo, en el caso de la Sierra de San Miguelito, debe de estar coordinado con el Gobierno del Estado y municipal, aun cuando pertenezca a un programa federal. En él debe de existir un capítulo en donde estén establecidas las acciones a realizar en caso de que se ocasione un incendio, además de quiénes serán los primeros respondientes y el aviso que se dará a la comunidad para que tomen las medidas de prevención y protección necesarias. “Es un protocolo de actuación para efecto de que cuando inicie el incendio, se conozca como se debe de actuar”, añadió. Sin embargo, el protocolo debe de estar personalizado a la zona geográfica de la cual se esté elaborando, pues cada sitio tiene sus propias necesidades y características particulares, además debe trabajar de manera conjunta a la ley estatal para el combate de incendios forestales que se tiene en San Luis Potosí.