Vínculo copiado
(AUDIO) Es necesaria la creación de una comisión que fije las metas a mediano plazo para ir resolviendo el problema de fondo
17:24 lunes 10 julio, 2023
San LuisLa crisis del agua por la que actualmente pasa la ciudad de San Luis Potosí se debe atender haciendo una planeación financiera, pues la solución está en un tema de recursos, explicó Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano.
“Se debe hacer una planeación ya no urbana, más bien una planeación financiera. Con el problema del agua, dentro de la gravedad del asunto, lo positivo es que es un tema de recursos, solo se necesitaría ver de dónde va a salir, cómo se va a pagar y quién será el responsable de hacer ese pago. Más de allá de pensar en la planeación urbana hay que hacer una definición de objetivos, marcar prioridades y establecer compromisos financieros”. En cuanto a las prioridades que se deben atender para poder salir de la crisis del agua, comentó que es necesaria la creación de una comisión que fije las metas a mediano plazo para ir resolviendo el problema de fondo. “Se debe crear una comisión ciudadana para poner las metas a mediano plazo porque si no, la solución emergente va a ser con pipas y con situaciones que no resuelven el problema de fondo. Se deben asumir las prioridades de la zona urbana y en ellas invertir recursos. Si se toma un programa emergente pero no se toman medidas presupuestales, es puro cuento”. Acusó que algunas administraciones no atienden los problemas esenciales de la ciudadanía y en lugar de ello, solo cubren lo que consideran importante. “A veces los gobiernos tienen la muy mala costumbre de hacer obras que son, según ellos, lo que la gente quiere y lo que es más visual. Necesitamos gobernantes serios que entiendan las prioridades que tenemos”.