Vínculo copiado
Los dentistas advierten que existen millones de virus en la boca humana que podrían traer infecciones en los niños.
18:31 jueves 23 septiembre, 2021
VIRALESEs una práctica que no es muy vista y menos en estos tiempos de pandemia, pero sigue siendo practicada por algunas personas. En lugar de enjuiciar si está bien o no, es necesario conocer lo que los expertos expresan sobre estas demostraciones de afecto. La psicóloga Charlotte Reznick platicó sobre este tema mencionando lo siguiente. “Los labios y la boca son los límites personales del cuerpo de un niño. Cuando besas a un pequeño en los labios le muestras que la frontera o el límite de su cuerpo está abierto, y que alguien puede entrar en su territorio sin ningún problema”. Obligarlo a comer o hacerles cosquillas de forma agresiva o sin parar podrían provocar que en el futuro el niño se crea un papel de víctima en el futuro, sin contar que no podría decir no y crecerá sin poner límites.
Sumado a todo esto, los dentistas advierten de las bacterias que existen en la boca humana y a un adulto podría no afectarles, pero en el caso de los niños resulta ser muy diferente al tener un sistema inmunológico no tan fuerte e incluso algunas infecciones podrían ser muy peligrosas. Además, el niño comenzará a realizar esas prácticas aprendidas con más adultos o niños ya que no comprenden la situación y así mostrar simpatía. La psicóloga señala que sin importar la inocencia del gesto por parte de los padres, los niños aprenden cosas por lo que observan por lo que podrían intentar repetir esa acción con otros sin darse cuenta de la implicación íntima de besar a alguien en la boca. Por esta razón es recomendable solo besar al niño en las mejillas o en la frente