Vínculo copiado
Un seguimiento diario hecho por The New York Times indica que los índices de aprobación de Trump se encuentran entre 39 y 44%, según la encuesta, muy por debajo de 49.2% de apoyo que lo llevó a la Casa Blanca
00:02 miércoles 7 mayo, 2025
ColaboradoresDe creer a Pam Bondi, la Fiscal General de los Estados Unidos, los primeros tres meses de gobierno del presidente Donald Trump "han excedido de lejos los de cualquier otra Presidencia jamás. Nunca se había visto nada similar".
Pero de acuerdo con analistas como el encuestador John Zogby, "la luna de miel se acabó".
En declaraciones al diario británico The Guardian, el veterano observador político consideró que Trump "desperdició sus cien días, quizás se pueda argumentar, al hacer demasiado, no tener éxito en gran parte y exagerar. Al final de los 100 días, sus cifras en las encuestas reflejan un trimestre desastroso. Todas las encuestas que conozco, incluida la mía, lo tienen patas arriba".
Un seguimiento diario hecho por The New York Times indica que los índices de aprobación de Trump se encuentran entre 39 y 44%, según la encuesta, muy por debajo de 49.2% de apoyo que lo llevó a la Casa Blanca.
Pero eso no tiene aún importancia: las elecciones legislativas de medio término serán en noviembre de 2026 y aunque por lo pronto el panorama parece malo para los republicanos, su esperanza es que las medidas económicas de Trump cumplan con expectativas como la de reducir la inflación y tengan mejores efectos que los previstos hasta ahora.
Por lo pronto, recurre al viejo recurso de culpar a su antecesor –el demócrata Joe Biden– por los problemas que ahora enfrenta.
Sin embargo, en el caso de Trump es difícil que sus partidarios y sus adversarios olviden el dos de abril y su famoso discurso de "El Día de la Liberación", cuando anunció tarifas arancelarias contra literalmente todos los socios comerciales de los Estados Unidos pero también contra islas deshabitadas o pobladas por pingüinos.
El que se haya visto obligado a establecer una pausa que podría ser indefinida, y probablemente deba reducir las gabelas o anularlas del todo, es testamento de lo que para algunos resultó de la prisa por adelantar sus propuestas a como diera lugar.
El que muchas de sus medidas políticas hayan rebasado su autoridad o creado problemas legales tampoco contribuye a resolver dudas sobre su gobierno.
La aseveración de Bondi, en todo caso, no fue la única que hizo recordar el tipo de hipérbole que muchos creíamos reservado para los presidentes del tercer mundo o regímenes absolutistas.
La funcionaria fue quizá la más exagerada pero no la única en cantar las alabanzas de Trump en un salón donde están los retratos de muchos de los expresidentes estadounidenses, incluso el fundador George Washington o el liberador de esclavos Abraham Lincoln.
Pero la escena, y las reacciones, resultan descriptivas del ambiente político estadounidense luego de los primeros cien días de gobierno de Trump: profundamente dividido, donde una oposición aún mareada frente a una derecha dispuesta a aprovechar la actual superioridad de su partido republicano para imponer reformas políticas, económicas y sociales que se amolden a sus creencias.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS