Vínculo copiado
Exclusiva
La entrada de ingresos por remesas al país continúa creciendo, pero con ligeras variaciones
01:46 miércoles 26 abril, 2023
San Luis
Las remesas enviadas al país ya alcanzaron un nivel de crecimiento máximo y mientras la economía estadunidense mejoré, éstas seguirán en crecimiento, pero con menor velocidad a como ha estado sucediendo. Pueden bajar sus montos dependiendo de los cambios en la economía de Estados Unidos y la situación económica de los mexicanos residentes en ese país, comentó el economista y académico Braulio García Martínez de la UASLP. De acuerdo al reporte de remesas proporcionado por el Banco de México, durante el pasado mes de febrero se recibieron 4 mil 348 millones de dólares en remesas enviadas a México, cifra menor al reportado durante el mes de enero, donde se recibieron 4 mil 406 millones de dólares, y aunque se siguen teniendo cifras récord derivados de la entrada de este capital al país, hubo una ligera variación. En este sentido, el analista económico lo atribuye a que en el país se ha llegado a un “nivel máximo” de remesas y las variaciones en la economía estadounidense han impactado a los mexicanos residentes en Estados Unidos y a su nivel socioeconómico. Refirió que la entrada de remesas al país, que durante 2022 representó cifras récord de 58 mil497 millones de dólares, contribuyó a que la economía mexicana y local no “decayera tanto” durante la pandemia. Posteriormente su importancia para la economía del país fue cobrando aún más auge, por lo que, de acuerdo al reporte del Banco de México, durante el primer trimestre de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 8 mil 755 millones de dólares. En el ámbito local, el economista explicó que San Luis Potosí se divide en dos dimensiones, la mancha urbana cuyo principal pilar económico proviene de la industria automotriz, el cual representa un 50 por ciento y el “San Luis rural”, cuyo principal ingreso proviene de las actividades agrícolas y las remesas. Estimó que las posibles variaciones en la entrada de remesas al país durante el resto del año dependerán del entorno político, sin embargo, las tasas de crecimiento positivas contribuirán a que se estabilicen, al igual que en la economía en general.