Vínculo copiado
Xóchitl y quien maneja el PAN en CDMX –Jorge Romero- tienen pleito. Y hay dos tiradores más...
00:04 sábado 22 julio, 2023
ColaboradoresXóchitl y quien maneja el PAN en CDMX –Jorge Romero- tienen pleito. Y hay dos tiradores más, además de Taboada: Rubalcava y Cházaro La irrupción de Xóchitl Gálvez en el tablero presidencial, sacudió las fichas en el de la CDMX. No había encuesta en la que la senadora no apareciera puntera entre los aspirantes del Frente, y con ella fuera de la competencia, la ecuación cambió. Es sabido que el principal obstáculo para su candidatura a la jefatura de gobierno era Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN. No solo de ahora, sino desde hace años, trató de arrinconar a Xóchitl. No importaba que ella fuera arriba en las encuestas del alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, cercanísimo a Romero, el diputado aseguraba que la senadora “no pasaría”. Pero las circunstancias reacomodaron el ajedrez. Xóchitl va que vuela para estar en la boleta presidencial de 2024 (está tres a uno arriba del más cercano competidor según la encuesta de encuestas de Polls.Mx), y en la CDMX lo que parecía un día de campo para Taboada, se ha complicado. Hay otros dos competidores que no solo han dicho que quieren la candidatura, sino que se mueven para conseguirla; tienen influencia política y recursos. El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Cházaro, quienes se dejaron ver desayunando juntos el pasado martes, están en la competencia. Ninguno admitirá una imposición, ni avalará un “acuerdo” para que Taboada sea ungido sin proceso de selección de por medio. Juntos, le meten presión al proceso. Los dos piden que el Frente comience cuanto antes el mecanismo para elegir candidato, con reglas similares a las que se aplican a nivel federal. Rubalcava, por el PRI, y Cházaro, perredista, tienen un asiento en la mesa. El primero ha gobernado en cuatro ocasiones Cuajimalpa, y trae arrastre. El segundo, además de cercanísimo a los Chuchos, forma parte del comité organizador del proceso del Frente Amplio Opositor -lo que le da influencia- y tiende puentes con Xóchitl. Y ahí es donde entra un factor adicional. ¿Con quién se sentiría más cómoda caminando la senadora? ¿Con aliados o con quienes le metieron el pie? A ella le coordinó su campaña a la gubernatura de Hidalgo Jesús Zambrano, con quien tiene una amistad de años; Cházaro es de ese equipo. Taboada, si bien ha construido su propia trayectoria, no puede romper el lazo que lo vincula con Romero. Ese nexo no le suma con Xóchitl, que tendrá influencia en la definición. Rubalcava, por su lado, tiene las puertas abiertas de Morena para irse y él ha sido claro: depende del Frente, sus reglas y métodos, que se quede. Si se queda, fortalece la posibilidad de éxito de la alianza opositora; si se va, la complica. ¿Qué busca el PAN capitalino que comanda Romero? Llevar mano en la designación e impulsar a Taboada. No parecía descabellado, pero se unieron Rubalcava y Cházaro y forzarán un proceso interno. Ah, y apareció Xóchitl, pequeño detalle. -Off the record A propósito de acomodos: el presidente del PRI, ‘Alito’ Moreno, negoció por su lado con Romero. La candidatura a la jefatura de gobierno es para el PAN y el primer lugar en la fórmula al Senado será para Beatriz Paredes, que solo hace rounds de sombra en la contienda presidencial. ¿Engaña a Rubalcava?... Más de la CDMX: las tres alcaldías con mayor percepción de seguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del segundo trimestre de 2023, de INEGI, están en manos de la oposición: BJ, Cuajimalpa y MH, donde -caso interesante tras la llegada al gobierno de Mauricio Tabe- 62% de los ciudadanos se sienten seguros, cuando a finales de 2021 solo el 25% se sentía así. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
@MLOPEZSANMARTIN