Vínculo copiado
Las plataformas se está enfrentando a grandes cambios debido al número de jugadores, la gran cantidad de contenido y la búsqueda de formatos.
10:22 domingo 21 agosto, 2022
ZacatecasLa industria del streaming, también conocida como video bajo demanda, ha crecido exponencialmente en los últimos años y, ahora se está enfrentando a grandes cambios debido al número de jugadores, la gran cantidad de contenido y la búsqueda de formatos que generen más ingresos. Esta industria comenzó a crecer a raíz de que Netflix lanzó su servicio fuera de Estados Unidos y Canadá en 2011, aunque ya existían otras plataformas desde años antes, y tras ver su éxito, comenzaron a surgir nuevos competidores hasta formar un mercado consolidado. "Estos servicios se han convertido en una parte tan crucial de la industria del entretenimiento que incluso han comenzado a influir en la propia cultura pop”, explicó la consultora Statista. Muestra de ello son programas como Stranger Things, de Netflix; Juego de Tronos, de HBO; o The Boys, de Amazon Prime. Datos de la consultora indican que Netflix se mantuvo, al cierre del año pasado, como la principal plataforma de video bajo demanda con aproximadamente 222 millones de suscriptores en todo el mundo, seguida de cerca por Amazon Prime Video y Tencent Video. Sin embargo, dicho escenario cambiará en los siguientes años porque Statista prevé que Disney+ cuente con cerca de 284 millones de suscriptores en todo el mundo para 2026, superando a Netflix y dejando a Amazon Prime Video en tercer lugar. Disney+, ya superó a Netflix este año. NETFLIX
Derivado de lo anterior Netflix está experimentando con nuevos formatos, los cuales a la larga podrían influir en la industria. Por ejemplo, reveló que está desarrollando un plan de suscripción más barato, pero con anuncios. El objetivo sería recuperar usuarios que han dejado el servicio debido al precio y, al mismo tiempo, masificar su servicio. Lo cierto es que se trata de un plan arriesgado considerando que muchos usuarios eligen este tipo de plataformas para no ver anuncios y que ya existen competidores que ofrecen contenido de manera completamente gratuita, aunque con publicidad como Blim TV, Vix, Tubi, Pluto TV o Canela TV. Otro problema que tiene Netflix es que muchos usuarios comparten su cuenta de manera gratuita con amigos y familiares, por lo que la empresa está probando en países como Chile, Costa Rica y Perú la función de agregar un miembro adicional y/o un hogar adicional por un costo extra. Otro jugadores están apostando por ofrecer contenido en vivo, particularmente deportes, como Paramount+ que tiene en exclusiva la Premier League para México y Centroamérica hasta la temporada 2024/25. ¿Y MÉXICO?
De acuerdo con Radamés Camargo, gerente de análisis de The Competitive Intelligence Unit, la industria del streaming del video en México tuvo un fuerte dinamismo e impulso debido a la pandemia de covid-19. De tal manera que se alcanzaron 12 millones de suscripciones en el país al cierre de 2021, lo que representa un avance anual de 13.8% y aunque Netflix se mantiene como el favorito con 63.5% del mercado, ha perdido participación debido a Disney Plus y HBO Max. "En el caso de las plataformas nacionales, Claro Video y Blim TV también han profundizado su preferencia, al alcanzar una participación de mercado de 3.6% y 1.9%, respectivamente”, resaltó Camargo. Lo cierto es que el mayor número de jugadores ha provocado que los mexicanos contraten más de una plataforma, The Competitive Intelligence Unit encontró que 27% de las personas en el país tienen contratadas dos plataformas y 17% tres o más, lo que significa un gasto importante. Por ejemplo, el paquete básico mensual es de aproximadamente 139 pesos en Netflix, 69 pesos en HBO Max y en Amazon Prime Video 99 pesos, mientras que Disney+ cuesta cerca de 159 pesos, Apple TV+ en 69 pesos y Paramount+ 79 pesos, entre otros. A ello se añade el costo del internet, ya que este es necesario para poder disfrutar del video bajo demanda y la experiencia también depende mucho del ancho de banda. --
Dinero en Imagen