Vínculo copiado
Se pueden estatizar más minerales estratégicos
17:55 jueves 21 abril, 2022
San LuisLa regulación del litio, abrirá la puerta para que el estado, comience a tratar de acaparar otros metales, señaló Héctor D’Argance Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP). Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, en el Senado de México se aprobaron los artículos que reforman diversas disposiciones de la Ley Minera, referente a la exploración y explotación del litio. El Estado mexicano, será el único que pueda explorar las zonas donde haya este metal y será el único en decidir cómo utilizarlo. Por el momento, el litio no demuestra nada en este país que perjudique la producción del mismo, ya que apenas hay una detección del metal por parte de un satélite, externó el empresario. Sin embargo, se encienden las alertas rojas “por el tema de que mañana, pueda estar llevando a estatizar otro metal, cuando se manejan de precios y valores a nivel internacional y no podemos volver a los 60´s a los 70´s, donde se creaban estas empresas paraestatales que mal administraban e incluso robaban, el tema de los metales”. Consideró que la aprobación de la reforma para nacionalizar el litio, son las “patadas de ahogado” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esto luego del rechazo de la reforma eléctrica: “Siento yo que es una forma de distraer la atención a la derrota que ya tuvo”.