Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Aunque se supera el centenar de hechos, es menos violento este año electoral en comparación al 2024
14:23 miércoles 14 mayo, 2025
San Luis
Dentro del reporte que se realiza de manera trimestral sobre violencia política en Integralia Consultores, se ha identificado que entre enero y marzo de 2025 hubo 104 casos de violencia de este tipo, siendo Morena el partido político que más se ha visto perjudicado por ello, señaló en entrevista Carlos Rubio, subdirector y coordinador de dicho reporte. Si bien, es un 60 por ciento menos que en la misma fecha del año pasado, esto no necesariamente significa que sea una noticia positiva, sin embargo, si revela que el proceso electoral actual ha sido mucho menos violento que el anterior, aunque es fundamental considerar que son menos los cargos que se están disputando en la elección ordinaria. "Persisten estos esfuerzos de los grupos criminales por hacerse con el control de estructuras gubernamentales", puntualizó. Detalló que en dicha búsqueda, las administraciones municipales son las más atractivas para los criminales, razón por la cual, es que en dicho conteo se identificó que más del 80 por ciento de los casos son en dicho nivel, lo cual aseguró que es porque "son los niveles de gobierno más vulnerables y están más expuestos a este tipo de intimidaciones y de ejercicios de coacción". Externó que en los estados del centro y del sur del país son los más afectados, debido a que son entidades que cuentan con mayor presencia de grupos criminales, además, esta situación ha tenido un impacto considerable en Morena con 30 casos, lo cual puede ser provocado porque es el partido político que cuenta con la mayor cantidad de cargos a nivel nacional, sin embargo, esto ha tenido afectaciones en todos. Aseveró que dentro de la realización de la elección extraordinaria al Poder Judicial, aún no se han identificado casos de violencia contra aspirantes a dicha elección, sin embargo, esto puede ser debido a que "quizá es un proceso muy desconocido y aún permea el desconocimiento sobre sus funciones o porque posiblemente los grupos del crimen organizado optaron por estrategias alternativas, [...], y en una tercera hipótesis consideramos que quizás están esperando a que se conozcan los resultados de esa jornada electoral". Por ello, externó: "se abre una puerta más de riesgo para el funcionamiento de la democracia en México y el funcionamiento de la impartición de justicia, el cual podrá tener un impacto en los tribunales y juzgados de corte penal, que son tienen un impacto directo en las operaciones de organizaciones de estos grupos".
Como consecuencia se ha identificado que este panorama violento, ya ha tenido un impacto en la capacidad que tiene los ciudadanos de elegir a los representantes que se están postulando, pero también en el ejercicio del poder que pudieran tener los mismos, además de que quienes se están postulando lo están haciendo con temor por lo que ha sucedido en diversas partes del país.
Enfatizó que la violencia política actual en México, "tiene un efecto en las reglas del juego democrático, como en la gobernabilidad del país". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H