Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sería hasta el 15 de septiembre de este año cuando el Tribunal de Justicia tenga un cambio por la reforma judicial
01:52 sábado 22 febrero, 2025
San LuisTras tomar la decisión de presentar su solicitud al Comité de Evaluación a la Elección Judicial en San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, secretario de seguridad y protección ciudadana, declaró: "no he pensado en dejar la Secretaría porque no han llegado los momentos indicados".
Ante esta situación, el secretario detalló que la decisión fue personal tras sus 23 años de servicio en la carrera jurisdiccional en procuración y seguridad pública, argumentando que todo funcionario y abogado litigante tiene como una de sus grandes aspiraciones el ser juez o magistrado. No obstante, subrayó que seguirá al frente del cargo que le confirió el Ejecutivo con las estrategias, resultados, visualización de seguridad, coordinación con municipios, formación de la cuarta Academia, monitoreo del C5i2; todo alineado al plan de seguridad, aseveró.
En este sentido, señaló que, en caso de ser favorecido con el voto, sería hasta el 15 de septiembre de este año cuando se tome la decisión de ser relevado en el cargo que hoy ostenta.
De igual manera, destacó que compartió esta decisión con el gobernador del estado Ricardo Gallardo, previo a la presentación de la solicitud, quien le mostró su respaldo en sus deseos de formar parte del Poder Judicial.
Asimismo, respecto al proceso electoral expresó que será un experimento en el que se analizará cómo los ciudadanos salen a votar, cómo se hace la campaña, la fiscalización y la visualización en redes, pues es un proceso inédito.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, explicó que siguen con trabajo coordinado junto a los municipios, ya que hay temas que están bajo la supervisión de la Secretaría, como el uso de la licencia oficial colectiva, es decir, dotar de armamento a municipios, así como los informes de resultados para establecer cuál es su productividad; esto último, puntualizó, se da ante la falta de resultados de algunos municipios o de coincidencia con lo que la Secretaría visualiza en lo que se refiere a incidencia delictiva.