Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el Ceepac se incentivará a que la población acuda a emitir su opinión al respecto de la municipalización de Pozos
01:53 martes 18 julio, 2023
San LuisLa realización del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos se realizará en septiembre en todo el municipio de San Luis Potosí y sus delegaciones, en próximos días se emitirá la convocatoria de participación ciudadana, indicó el consejero Juan Manuel Ramírez García. El consejero comentó que en próximos días, el Ceepac determinará la jornada del plebiscito que podría ser durante la primera quincena de septiembre. De acuerdo a las secciones territoriales que el Congreso del Estado dio a conocer acorde a las solicitudes de municipalización, se efectuará en todo lo que abarca el municipio de San Luis Potosí y las delegaciones. Externó que aunque hay otros factores sociales y políticos que determinan que la participación ciudadana en los plebiscitos sea distinta a otros procesos electorales como las elecciones constitucionales, desde el Ceepac se incentivará a que la población acuda a emitir su opinión al respecto de la municipalización de Villa de Pozos. “Se hará una difusión y promoción para que la ciudadanía se entere y sepan por qué es importante que acudan a emitir su opinión en el plebiscito y para tratar de contrarrestar la lejanía que pudieran tener los centros de votación”, expresó. Detalló que los procedimientos que abarcan el plebiscito son sus actos preparativos como posteriores que son los referentes al cómputo y los medios de impugnación que se pudieran presentar. Sin embargo, ya se encuentran en proceso el diseño de la documentación electoral, las actas de escrutinio, las papeletas y la documentación que se va utilizar. Agregó que también se encuentran en proceso los materiales electorales, los carteles que se van a utilizar, las urnas, las calcomanías y pegatinas de identificación de urnas y sellos para marcar votaciones. En convenio con el Instituto Nacional Electoral se gestiona el préstamo para ejemplares de lista nominal de electores, para garantizar que las personas que acuden a emitir su opinión están debidamente registradas. Explicó que lo que aún no ha iniciado es la integración de las mesas receptoras y los funcionarios que formarán parte de ellas, así como el registro de los representantes de partidos políticos, entre otros procesos que comenzarán a partir de la emisión de la convocatoria. “Son trabajos que ya se han venido desarrollando y continuarán durante estos días previo a la realización de la jornada del plebiscito”, informó.