Vínculo copiado
Destacó que es fundamental educar a los turistas debido a las malas prácticas que tienen
11:44 miércoles 7 mayo, 2025
NayaritWWF México en colaboración con instituciones de gobierno, comunidad local y sociedad civil de Nayarit, convocaron a más de 150 personas quienes en 90 minutos recolectaron alrededor de 150 kilogramos de basura y desechos plásticos de la playa El Sesteo en Nayarit, actividad que formó parte de la Feria de la Conservación de la vida marina y que tuvo como finalidad crear conciencia sobre la problemática de las artes de pesca fantasma y otros plásticos que amenazan a las diferentes especies animales. Karla Rivera, de WWF México, dio a conocer que más allá de la limpieza de la playa El Sesteo, fue una feria de conservación. “Y bueno, lo platicamos con AEBBA y se fue ahí gestando una idea que fue más allá que solo una limpieza, sino una feria de conservación, porque en este caso nos acompañaron varias ONG´s, varias representaciones del gobierno del estado de Nayarit y del municipio de Santiago y por supuesto nos recibieron con los brazos abiertos CONANP y Marismas Nacionales, entonces fuimos varios los integrantes, la verdad es que medular el apoyo de Georgina en este sentido, la zona militar, la zona naval también nos apoyó bastante, fueron los que nos proporcionaron los vehículos para mover la basura”. Mencionó que a pesar de que un día antes y en semana santa realizaron la limpieza de dicha playa, se lograron recolectar alrededor de 150 kilogramos de basura. “Aquí están los resultados en menos de 1 hora, a pesar de que han hecho muchísimos esfuerzos y se trabaja bastante en mantener limpia la playa, desafortunadamente la basura sigue llegando. Habían hecho una campaña un día antes, habían hecho campañas en semana santa y de todos modos en menos de 1 hora recolectamos aproximadamente 150 kilogramos, dispersos en toda la playa. No se ven, se quedan enterrados en la arena y pues el viento los desentierra otra vez”. Destacó la labor que realiza la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales en mantener limpia dicha playa, sin embargo, debido a las corrientes de los ríos, así como a las malas prácticas de turistas, este espacio no se mantiene limpio, por lo que es fundamental educar a los visitantes y evitar con ello problemas que se tienen en Bahía de Banderas.