Vínculo copiado
Hay 414 solicitudes de Observadores electorales en Jalisco
17:47 viernes 26 abril, 2024
JaliscoEn sesión ordinaria el consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Jalisco Luis Zamora Cobián informó que hay 414 solicitudes de Observadores electorales en Jalisco validadas a la fecha y se está dando la capacitación para facilitar la acreditación correspondiente.
Zamora Cobián señaló que el 6 de abril fue realizado el procedimiento de la segunda insaculación en base a la letra “A” de ciudadanía para integrar las mesas directivas de casillas y señalando que “requerimos 98 mil 127 funcionarios a designar a las mesas directivas de casillas, al dia 18 de la segunda etapa de capacitación se tiene el 80% de nombramientos entregados 78 mil 117, además de 58 mil 138 capacitados, 16 mil 688 sustituciones, y los simulacros se han efectuado a la fecha 4 mil 403 realizados en campo.”
En la sesión se informó que el dia 25 de abril sesionaron los 20 consejos distritales del INE para aprobar la ubicación de Mesas Directivas de Casillas y que por causas supervenientes hubo una disminución de 35 para quedar 10, 868 finales a instalar en Jalisco. Se anunció que el próximo 20 de mayo es el último día de plazo para el trámite de solicitud de la credencial para votar con fotografía en la modalidad de reimpresión y a la fecha son 48 mil 904 las que se han solicitado por parte de la ciudadanía.
Además, se dijo que entre el 6 y 9 de mayo se realizará el ejercicio del voto anticipado en los 12 centros penitenciarios de Jalisco, a las personas que están en prisión preventiva, y en la sesión se sorteó a las y los observadores electorales que podrán asistir a dichos centros, de igual forma podrán asistir hasta 3 figuras representantes de los partidos políticos a presenciar el desarrollo del voto de personas en prisión preventiva.
Referente al tema del Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero se dijo que 20 mil 964 registros que están en proceso de notificación a la ciudadanía que son procedentes, y son 18 mil 760 a los que se les informara la causa de no inclusión, así como los plazos y requisitos para realizar su aclaración.
En torno al tema de las Listas Nominales que se imprimen en el INE Jalisco, se informó de la distribución ya realizada a los estados de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Nayarit, Colima, Sinaloa y el lunes 29 de abril se distribuyen las listas nominales de Jalisco a los 20 Consejos Distritales del INE.
En la sesión se presentó el informe de las casillas especiales donde se instalarán equipos informáticos para revisar la situación registral del electorado que se encuentren en tránsito, para ello los consejos distritales en sesión ordinaria celebrada el 25 de abril designaron a las personas operadoras técnicas para las 54 casillas a instalar el próximo 2 de junio en Jalisco.
También se dijo de las previsiones de cómputo de los consejos distritales que se realizarán después del 2 de junio y que para ello hay un cronograma de actividades, para prevenir la logística, mobiliario, equipo de cómputo, equipos de trabajo y locales, así como los gastos de alimentación; se tiene previsto que duren hasta 82 horas con solo dos recesos, para todo ello se ha aprobado ya lo pertinente para asegurar que todo este planeado y contemplado, para también garantizar la custodia de la documentación electoral en cada Consejo Distrital.
La Vocal del Registro Federal Electoral, Margarita Lara, informó que al 1 de marzo se dieron de baja las credenciales tramitadas en 2022 no recogidas de los Módulos de Atención Ciudadana y el 14 de marzo se destruyeron en un total de 1, 973 y el acto realizado fue con la asistencia de los representantes de los partidos políticos de la Comisión Local de Vigilancia; también informó que el Padrón Electoral es de 6 millones 634 mil 303 y la Lista Nominal de Electore de 6 millones 619 mil 341 registros al 2 de abril del 2024.
Sobre las condiciones de las bodegas del INE como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que albergarán los paquetes electorales que contendrán los votos, se dijo que se hicieron verificaciones de los espacios y fueron adecuados según las observaciones hechas por la Vocalía de Organización Electoral del INE en Jalisco, informando que todo está de acuerdo con la norma según el protocolo aprobado para acondicionarlas.