Vínculo copiado
De los que sí se ejercitaban más de la mitad disminuyó su actividad luego de la pandemia.
02:04 jueves 9 febrero, 2023
LeónDe por sí solamente 3 de cada 10 guanajuatenses mayores de 10 años realizaban algún tipo de actividad física, derivado de la pandemia de covid-19, el 60% de las personas que hacía ejercicio disminuyó su actividad física. Esto De acuerdo con la encuesta Nacional de salud y nutrición de Guanajuato levantada durante el 2021 en la cual se dio a conocer que la amplia mayoría es decir un 70% de la población no se ejercitaba pero de el 30% que si lo hacía, más de la mitad disminuyó su actividad física. El director de la comisión municipal del deporte de León Isaac Piña declaró que el sedentarismo es la cuarta causa a nivel mundial de muerte esto considerando que la falta de actividad física provoca otro tipo de afectaciones como por ejemplo diabetes, hipertensión arterial e incluso problemas cardíacos. Éstos últimos de acuerdo con la última actualización del INEGI representaron la principal causa de muerte en México y en Guanajuato. El grupo de edad más afectado que disminuyó su actividad física durante la pandemia fueron los adolescentes de 10 a 14 años pues un 71% de ellos consideraron que si tuvieron que disminuir su actividad debido al confinamiento. El sedentarismo se vincula directamente con otros problemas como la obesidad que también contribuyen de forma directa a las enfermedades ya mencionadas. En las conclusiones de la encuesta Nacional de salud y nutrición en Guanajuato señalan como recomendación urgente el incentivar salir del sedentarismo para iniciar a realizar actividad física moderada e intensa para así contribuir a una mayor salud nutricional y prevenir enfermedades mortales.