Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Es la opción más rápida con la que cuentan para poder garantizar abasto de agua para las colonias afectadas
15:17 lunes 31 enero, 2022
San LuisDe nueva cuenta, el sábado pasado se registró una nueva falla en el acueducto de la presa El Realito, en el tramo de los kilómetros del 33 al 49, esta zona es la que ha tenido constantemente fallas y por ello se requiere que se tenga un remplazamiento total de este tramo de las tuberías, declaró Enrique Torres, director del Interapas.
Ante esta situación, el director del organismo operador del servicio de agua potable para San Luis Potosí expuso que la única alternativa que tienen es el funcionamiento los pozos de agua subterránea que se encuentran alrededor de la Zona Metropolitana a más tardar para el mes de febrero, y así poder abastecer de agua a las colonias afectadas, pues remarcó que no se puede seguir dependiendo de una obra tan incierta como lo es El Realito. “El primer tema es que tenemos que poner a trabajar los pozos que están excedidos en flúor, pero no lo podemos hacer de manera reiterada si no removemos el flúor, ya estamos haciendo las pruebas para ver que esto sea técnica y económicamente viable. Yo tengo la convicción de que así será y estos pozos tendrán qué empezar a trabajar lo más pronto posible”. Con ello el director del Interapas confirmó que ésta será la única manera que se tiene de que se pueda enfrentar el tema del desabasto del agua que provocaron las fallas en la presa El Realito, reconoció que se está viviendo una situación de crisis ante esta problemática, pero remarcó que ésta es la opción más viable que están encontrando para darles solución a los más de 380 mil clientes que tienen un mal servicio de agua en San Luis Potosí.