Vínculo copiado
Exclusiva
Se encuentra en análisis cómo podría resolverse la deuda, Cabildo analizará soluciones
01:52 miércoles 20 diciembre, 2023
San LuisEl Cabildo Capitalino analiza las posibles soluciones y llevará a cabo negociaciones para el pago del adeudo de Aguas del Poniente al Ayuntamiento, “se establecerán montos y plazos para la liquidación”, lo cual podría resolverse en enero del 2024, externó el regidor capitalino Arturo Ramos Medellín. Ramos Medellín, miembro de la Comisión de Agua potable, alcantarillado y saneamiento, refirió que luego de que la concesión de Aguas del Poniente fue recuperada a “base de insistencia” por el Ayuntamiento, la empresa concesionaria estuvo de acuerdo en regresar la concesión con la infraestructura, los pozos y derechos. Además, acordó negociar para estimar el adeudo y llegar a pagarlo a través de plazos, “la idea es llegar a un convenio con los antiguos concesionarios”. El regidor agregó que el adeudo que principalmente se está negociando es el que Aguas del Poniente tiene con el Ayuntamiento por la contraprestación de la concesión que debió haber pagado. Abundó en que el adeudo que Aguas del Poniente tiene con Interapas, el cual asciende a más de 20 millones de pesos, es por la conexión de los drenajes a la red de Interapas. El regidor detalló que el otorgamiento de la concesión a la administración municipal se dio después de 15 años en que Aguas del Poniente no pagó al Ayuntamiento un pago de contraprestación, el cual estuvo lleno de “errores y fallas de la administración del cabildo de la época”. Puntualizó que con la recuperación de los pozos en la zona de Aguas del Poniente se está evaluando que pudieran proveer a la zona de Escalerillas, que está fuera de la gestión de Interapas. El regidor externó finalmente que en la transición de la administración de los antiguos concesionarios de Aguas del Poniente al ayuntamiento capitalino, se mantendrá la calidad en el servicio y se establecerá una nueva dirección que administre la zona ya que el principal objetivo es que no quede a cargo de Interapas porque “echarían a perder el servicio de la zona”, ya que el organismo continúa necesitando una “cirugía mayor”.