Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El gobierno estatal ha invertido al menos 800 millones de pesos en el fortalecimiento de las policías municipales
02:03 lunes 10 octubre, 2022
LeónEn la discusión para el presupuesto de egresos de la federación 2023, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), insistirá para que se regrese el Fortaseg y programas dirigidos al fortalecimiento de las policías municipales El coordinador de los diputados federales de Guanajuato, Jorge Espadas Galván, dijo que dado que el presupuesto federal nuevamente no favorecerá a la entidad, es que insistirán para que se reconsidere el regreso de los programas que permitían a las policías municipales su capacitación y equipamiento. A decir del legislador todos los diputados coinciden en la necesidad de regresar los fondos que permita a los policías mejoras sus condiciones por lo que prevé pueda avanzarse en el tema. En Guanajuato se han canalizado al menos 800 millones de pesos antes la eliminación de Fortaseg y otros programas federales. “Vamos a insistir con el Fortaseg, con los fondos de capacitación y equipamiento…Todos los grupos parlamentarios, todos hablaron de la necesidad de fortalecer a los policías municipales, vamos a ver si tienen un poquito de vergüenza los diputados de Morena, del Verde y PT para aprobar recursos para policías municipales”. Y es que adelantó, en el documento que llegó del presupuesto de Egresos de la Federación para el 2023, no hay las mejores noticias para la entidad. “No hay buenas señales para Guanajuato, el Presupuesto de Egresos de la Federación viene totalmente inercial, igualmente que el proceso pasado y antepasado y desde que llegó este gobierno, no hay un presupuesto del gasto del gobierno en las entidades federativas que fomente el desarrollo económico, que fomente la reactivación económica, que fomenta la generación de empleo” Criticó que una gran cantidad de los recursos estén dirigidos a las obras faraónicas que ha impulsado el Presidente, Andrés Manuel López Obrador como lo son la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya, la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles. Y aunque reconoció en el proyecto del Corredor Transístmico una serie de bondades, lamentó que no vaya estar para este sexenio. Lo único que viene para la entidad es lo relacionado a lo que por ley corresponde. “Como los últimos años no viene recurso pera Guanajuato, que viene lo que por ley están obligado a regresarnos por fórmula fiscal del dinero que se aportan los guanajuatenses…nos regresa un pequeño pedacito” afirmó.