Vínculo copiado
Este acuífero abastece al 50 por ciento de la población de la zona conurbada de San Luis y Soledad
13:00 martes 22 marzo, 2022
San LuisEl sistema acuífero de la zona conurbada de la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez sufrió un déficit del 21 por ciento, del 2015 al 2020 a consecuencia de la sobre explotación, con 59 millones de metros cúbicos para el 2020, refirió Briseida López Álvarez, Investigadora del Colegio de San Luis Indicó que este acuífero abastece al 50 por ciento de la población de la zona conurbada de San Luis y Soledad, donde en el 2006 del total de agua subterránea extraída se destinada el 78 por ciento para el consumo humano, 19 por ciento para uso agrícola y el 7 por ciento para el uso industrial. Sin embargo, para el 2020 los números cambiaron donde el 63 por ciento es para uso público urbano, el 20 por ciento para la agricultura y el 10 por ciento para la industria.
Añadió también que en San Luis Potosí 19 acuíferos extracción pasaron de 782 millones de metros cuadrados anuales en 2015 a 964 millones de metros cuadrados en 2020. Es decir, un incremento promedio de 94%, 9 acuíferos presentan déficit, “es decir que la extracción es mayor que la recarga”. Destacó que las disponibilidades de acuíferos en este periodo de 2015-2020, las estimaciones que se han hecho en balance hídricos se siguen considerando el mismo volumen de recarga, es decir, no se han actualizado los datos de recarga. Refirió que el acuífero de Jaral de Berrios en Villa de Reyes se redujo su extracción en un 38 por ciento, que pudiera ser por el intercambio que tiene con la termoeléctrica; mientras que el acuífero de Villa de Arriaga aumentó 228 por ciento y el de Santa María del Rio en 684 por ciento, de acuerdo a datos de Conagua. En el caso del acuífero de Vanegas incrementó su déficit en 340 por ciento, mientras que el acuífero de Salinas de Hidalgo en 195 por ciento. Indicó también que más del 80 por ciento de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o en el mar sin ningún tratamiento.