Vínculo copiado
Exclusiva
Autoridades electorales locales garantizan que los procesos se adecuen a la realidad de cada una de las entidades
01:52 martes 3 mayo, 2022
San LuisDesaparecer los organismos electorales locales pudiera, entre otros problemas políticos, invisibilizar los procedimientos estatales que en materia electoral se realizan en cada entidad federativa, alertó Zelandia Borquez Estrada, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) respecto de la propuesta de reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que contempla, entre otras cuestiones, la desaparición de estos organismos, así como la federalización del sistema electoral en México. Enfatizó la importancia de la existencia de autoridades electorales locales, pues las mismas, apuntó, garantizan que los procesos se adecuen a la realidad de cada una de las entidades, “estos procedimientos tienen ciertas particularidades que una autoridad nacional es difícil que conozca porque éstas se presentan en cada entidad de la República”, agregó. En este sentido, la consejera consideró que la propuesta del Ejecutivo Estatal resultaría inviable, pues si bien, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido un reglamento de elecciones que establece que las generalidades de cada entidad federativa deben atenderse al momento de realizar un proceso electoral, desde cada estado también se emiten lineamientos o regulaciones que no son atendidas por la regulación federal porque son particularidades, al suprimir esto en una nueva reforma, se pudiera generar que no se les diera el reconocimiento suficiente a los procesos estatales. “El federalizar o nacionalizar un proceso electoral con características generales para todas las entidades federativas, desapareciendo los organismos electorales que se encargan de las especifidades de cada entidad, puede generar muchos problemas políticos". En cuanto al tema presupuestal, Borquez Estrada indicó que al crear una autoridad electoral nacional, desapareciendo los órganos locales, el presupuesto que se destina normalmente a las entidades para la realización de sus procesos sería asumido por la federación, así que este presupuesto que se otorgara para el nuevo instituto electoral tendría que ser incluso mayor a que maneja actualmente el INE.