Vínculo copiado
Exclusiva
Respetará las actividades ganaderas, agrícolas y forestales y conservará el suelo y el medioambiente
01:52 lunes 19 diciembre, 2022
San LuisDesde octubre del 2022 comenzaron las consultas con los ejidos y comunidades de la Sierra de San Miguelito para generar el programa de manejo, señaló Luis Alberto Suárez Castillo, abogado de Guardianes de la Sierra de San Miguelito. "Hasta el momento se espera que para el 2023 ya esté listo completamente este programa". En el decreto de la Sierra de San Miguelito como ANP publicado en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del 2021 se determina que al año inmediato después al decreto deben de realizarse trabajos de consulta y planteamientos para el desarrollo de actividades productivas. Detalló que el plan de manejo y conservación debe llevarse a consulta pública para ver cómo se va a instrumentar, respetando las actividades ganaderas, agrícolas y forestales y todos aquellos mecanismos necesarios que sean ambientalmente sustentables.
"Que no tengan que ver con estas apropiaciones que se han intentado hacer por parte de empresarios que con este decreto de les viene a caer un gran negocio". El activista explicó que un programa de manejo o plan de manejo como anteriormente se le llamaba en la Ley de Equilibrio Ecológico, es un instrumento que determina las estrategias de conservación y uso del área natural protegida, esto significa algo importante también a nivel mundial, debido a que es un instrumento que se utiliza en todos los lados. El cotejo de las consultas deberá de quedar para finales del 2023 y por lo pronto el decreto de la ANP protege a la sierra de ser intervenida por empresarios e inmobiliarios.