Vínculo copiado
Agremiados de Coparmex han sido víctimas de extorsión
02:00 martes 7 octubre, 2025
ZacatecasA pesar de que los índices de inseguridad han disminuido en la entidad, la percepción sigue afectando para que empresas consideren a Zacatecas para realizar inversiones, afirmó Alejandro Romero Ávila, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Por ello, exigió que el gobierno estatal sea claro en la información que proporciona debido a que en ocasiones existen contradicciones con los estados vecinos, lo que genera mayor incertidumbre y desconfianza. “Les pedimos que sean claros y concisos, que realmente sean transparentes con lo que está sucediendo. Tenemos casos en que el gobierno estatal menciona algo y de repente otro gobierno vecino dice otro tema, no hay coherencia en lo que se va diciendo. “Creo que lo que necesitamos como zacatecanos es una transparencia real para saber en dónde estamos y sumarnos como sociedad para poder hacer algo y cambiarlo”, puntualizó. Romero Ávila insistió que para disminuir la mala percepción que se tiene de Zacatecas a nivel nacional e internacional es necesario promocionar lo positivo del estado para atraer más inversión y para eso “tenemos que hacer un trabajo en conjunto medios de comunicación, sociedad, empresarios y gobierno”. Consideró que se deben realizar más eventos con participación nacional e internacional para posicionar de nuevo como un destino a Zacatecas. GREMIO, VÍCTIMA DE LA INSEGURIDAD El líder empresarial reconoció que en el estado sí hay empresas que han cerrado por temas de seguridad, aunque no precisó el número. Refirió que los negocios e industrias locales son las que han tenido mayor complicación y mayor cantidad de cierre, porque los grandes corporativos tienen estrategias que sostienen sus áreas específicamente diseñadas para la atención de conflictos. Compartió que a nivel nacional uno de cada dos agremiados de la Coparmex han sido víctima de extorsión, desde digital hasta el cobro de piso; y en Zacatecas tiene conocimiento de solo dos denuncias formales por este delito, aunque dijo no tener mayores detalles. “Instamos a las autoridades a garantizar la seguridad de la gente que emprende y que pone su patrimonio al iniciar una empresa o al seguir manteniendo empleos”, expuso. PIDEN QUE EL GOBIERNO CUMPLA Alejandro Romero sostuvo que, como parte de la estrategia y plan de la Coparmex en materia de prevención, solicitó al gobierno de Zacatecas que se les incluyera en las reuniones de la Mesa Estatal de Construcción de Paz; sin embargo, dijo, no han sido invitados en ninguna ocasión, lo que hace más difícil generar comunicación y conocer lo que los empresarios padecen. Mencionó que, a finales de 2024, autoridades de la administración estatal citaron a diversas cámaras para una reunión donde definirían las estrategias del año del Bienestar y llegaron a compromisos tanto de iniciativa privada como gubernamental, pero “compromisos que al día de hoy no se han materializado”. El presidente estatal de la Coparmex aseguró que la iniciativa privada, a través de las cámaras empresariales, están dispuestas a trabajar por el bien y posicionamiento positivo de Zacatecas porque “a los empresarios les genera realmente la riqueza y al gobierno administrar”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque advirtió que si las cámaras ponen de su parte y el gobierno incumple “no vamos a tener una mejoría en general”. Con información de NTR Zacatecas