Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al menos 40 empresas han comenzado a utilizar sus áreas de reserva para crecer
02:02 jueves 22 septiembre, 2022
LeónDerivado de la transferencia de contratos desde los corporativos en Europa y Asia para atender el mercado de Estados Unidos, las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior (GPI) invierten para ampliar sus líneas de producción, reveló el director Héctor López Santillana De las 123 empresas al menos 40 de ellas comienzan a invertir, lo que conllevará la generación y demanda de mano de obra calificada, insumos de proveeduría y servicios. Por el momento, el funcionario estatal desconoce a cuánto podría ascender la inversión y/o generación de nuevos empleos “Estamos viendo cómo las empresas están invirtiendo recursos adicionales y están ampliando sus líneas de producción, incrementando las oportunidades de empleo, para absorber producción de otras plantas ubicadas en otras partes del mundo” López Santillana señaló que las los corporativos de las empresas trasnacionales instaladas en GPI están reaccionando ante la fractura de las cadenas de suministro provocada por la crisis de insuficiencia de los semiconductores, “Lo que estamos observando es que muchas de estas las empresas que tienen sus corporativos en estas zonas, está moviendo y transfiriendo sus empresas e inversiones hacia México, y particularmente a Guanajuato” A lo que se suma el conflicto entre Rusia y Ucrania, dado que algunas empresas tiene operaciones en ambas naciones; además del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, así como por otros conflictos de alcance mundial. De esta manera las empresas con plantas en Guanajuato están más cercano a sus mercados más grandes como Estados Unidos y Canadá. Entre las empresa que han anunciado su ampliación están Nestlé Purina, Nivea, ZKW, Pirelli, entre otras.