Vínculo copiado
Inician trabajos para formalizar acuerdo colaborativo en la "Cero Tolerancia" contra de la explotación sexual comercial
05:42 lunes 1 agosto, 2022
JaliscoEl bloque de los organismos y asociaciones promotoras de la Cultura Empresarial Socialmente Responsable en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, mantuvo una primera reunión con la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Mtra. Vanessa Pérez Lamas, a quien se le presentó el avance en las investigaciones del Observatorio Integral Turístico (OIT) derivadas del programa “Vías” en sus ejes estratégicos.
Lo anterior, para establecer en breve un plan de acciones de intervención para la prevención de la violencia sexual en Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que incida directamente en las empresas del Sector Turístico de Puerto Vallarta y otros destinos del estado de Jalisco.
El Dr. Jorge Villanueva Hernández, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), afirmó sentirse satisfecho de todo el trabajo de investigación que ha desarrollado el Observatorio Integral Turístico (OIT) sobre el tema del abuso sexual infantil (ASI), ya que “eso nos da mucha solidez en la toma de decisiones y en la toma de acciones”.
Uno de los acuerdos establecidos en esta primera reunión, es que la AEBBA a través del Observatorio Integral Turístico, compartirá a la SECTURJAL información de los talleres de sensibilización y capacitación en responsabilidad social empresarial que se han realizado como parte de las estrategias de intervención en la Zona Metropolitana Interestatal Turística.
Vanessa Pérez, Secretaria de Turismo estatal, adelantó que se podría valorar si estos talleres que van dirigidos a las empresas de la región turística, se incluirían en un programa que la secretaría tiene proyectado lanzar este año y que tiene que ver con procesos de capacitación, profesionalización y certificaciones.